Entrega Ayuntamiento de Puebla crédito número 500 de Apertura a la Palabra

Josél Moctezuma

El alcalde Eduardo Rivera realizó la entrega del cheque número 500 del programa Apertura a la Palabra en un negocio del Circuito Juan Pablo II y 18 Sur en colonia San Manuel, se trató de la “Crepería de Barrio”.

Durante el evento que se realizó en 18 sur número 5303 y esquina con Circuito Juan Pablo II, el edil destacó que Renato Velazco y Kevin Gálvez lograron abrir su octava sucursal a través de dicho esquema, por lo que generarán de manera directa al menos 48 empleos.

“El gobierno no genera empleos, no genera riqueza, tiene que facilitar las cosas al talento de las personas y este es un claro ejemplo. El gobierno tiene que ser un facilitador, no mordidas, no trámites burocráticos, sino facilitarle a las personas que tienen la capacidad de crear empleos, riqueza y desarrollo económico, esas facilidades. Esa es la convicción del gobierno de la ciudad”, manifestó.

Indicó que prácticamente se ha abierto un negocio por día desde que inició su administración, de ahí que han recibido 864 solicitudes de 220 diferentes giros y han abierto un total de 500, entre otros, cafeterías, papelerías, purificadoras, tiendas, clínicas, misceláneas y dulcerías, estéticas.

“Hoy estamos visitando el negocio número 500 de Apertura a la Palabra, 500 negocios que han abierto sus puertas gracias a este esquema con el cual arrancas tu negocio y después inicias tus trámites. Prácticamente estamos abriendo un negocio al día con este esquema”, puntualizó.

Recordó que por medio de Apertura a la Palabra se pueden aperturar inmediatamente los negocios, una vez que se cuenta con hasta 90 días para cumplir con los trámites ante el Gobierno de la Ciudad, siempre y cuando se registren en https://aperturaalapalabrapuebla.mx/

Rivera Pérez anunció que el proyecto se amplía a todos los giros comerciales contenidos en el catálogo, por ello, no serán limitantes a los 120 metros cuadrados, excepto controlados que refieren la venta de bebidas alcohólicas, manejo de sustancias infectocontagiosas, residuos peligrosos y explosivos.

“Pasamos de 32 trámites engorrosos, ahora sólo es a través de Ventanilla Digital. Pasamos de 216 a solo 133, sin uso de papel, y se pueden realizar desde casa o el negocio, reduciendo 80 por ciento el trámite de respuesta. Con este nuevo esquema pasamos de 500 a 579 negocios autorizados en la estrategia de Apertura a la Palabra”, finalizó.