Enjambre de medusas paraliza las operaciones de la mayor central nuclear en Francia

Thalía Becerra

La central nuclear de Gravelines, la más grande de Francia, detuvo la operación de cuatro de sus reactores debido a un inusual y masivo enjambre de medusas.

Los organismos marinos obstruyeron el sistema de enfriamiento que utiliza agua del mar, activando los protocolos de seguridad de la planta y forzando la suspensión de parte de sus operaciones.

Enjambre de medusas paraliza las operaciones de la mayor central nuclear en Francia

Fallas en el sistema de enfriamiento

La empresa estatal Électricité de France (EDF) informó que la acumulación de medusas en las tomas de agua comprometió el flujo necesario para mantener la temperatura de los reactores.

Este bloqueo masivo afectó los filtros, impidiendo que el agua de mar llegara a los sistemas, lo que llevó al apagado automático de los reactores dos, tres y cuatro. Posteriormente, la unidad seis también se detuvo por la misma razón.

Los reactores uno y cinco ya se encontraban inactivos por trabajos de mantenimiento programados, lo que resultó en la suspensión temporal de toda la producción eléctrica de la central.

Aunque la situación no representó un riesgo para la seguridad del personal, el medio ambiente o la población, la medida fue necesaria para evitar un posible sobrecalentamiento.

Enjambre de medusas paraliza las operaciones de la mayor central nuclear en Francia 4

Un fenómeno recurrente en centrales costeras

Expertos en biología marina señalan que este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, no son nuevos. Episodios similares han afectado a otras centrales costeras en diferentes partes del mundo, incluyendo Escocia, Suecia y China.

Los enjambres de medusas pueden proliferar rápidamente debido a cambios en los ecosistemas marinos, el aumento de la temperatura del agua y la presencia de especies invasoras.

La medusa luna asiática, por ejemplo, ha sido avistada en el mar del Norte y puede viajar en los tanques de lastre de los barcos, causando problemas en puertos y centrales eléctricas.

Su capacidad de reproducirse más rápido en aguas más cálidas agrava la situación en zonas como el mar del Norte, donde las temperaturas están aumentando.

Enjambre de medusas paraliza las operaciones de la mayor central nuclear en Francia 3

Impacto y medidas de seguridad

A pesar de la magnitud del incidente, la provisión eléctrica de Francia se mantuvo estable y no hubo afectaciones en el suministro nacional ni en las exportaciones de energía.

Los equipos técnicos de EDF están trabajando para retirar las medusas, reinstalar los filtros y realizar las pruebas necesarias para restablecer el servicio de los reactores en los próximos días.

Investigadores ya están desarrollando herramientas de predicción para alertar a las plantas con anticipación sobre la llegada de enjambres masivos y así evitar futuros cierres.

Te puede interesar: FIFA abre la convocatoria para voluntarios del Mundial 2026

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!