El Sistema Municipal DIF de Puebla  promueve hábitos alimenticios saludables en el regreso a clases

Katia Aguirre

Con el objetivo de fomentar una alimentación saludable en las infancias, el Sistema Municipal DIF (SMDIF), puso a disposición de las madres y padres de familia las asesorías de nutrición de la Unidad Médica Integral (UMI), que busca concientizar sobre la importancia de preparar lunches nutritivos para el regreso a clases.

La nutrióloga del SMDIF, Mariana Reyes, destacó la importancia de una alimentación balanceada en todos los miembros de la familia, ya que los niños tienden a imitar los hábitos alimenticios que observan en casa.

Entre las recomendaciones de colaciones saludables, la especialista sugirió una mezcla de nueces que contenga cacahuates, semillas de girasol, pepitas, almendras, arándanos o pasitas, además de palomitas de maíz hechas en casa, no de microondas.

“Un sándwich de pan integral puede ser una opción, como de frijoles con queso panela, de atún con aguacate, o una ensalada de atún con tostadas de maíz. También se pueden incluir verduras como zanahorias, pepino y jícama con limón, sal y chilito, así como frutas como mango, manzana o plátano”, añadió.

Asimismo, la nutrióloga subrayó la importancia de evitar las bebidas azucaradas en los lunch, recomendando exclusivamente agua simple, ya que los jugos, refrescos y aguas de sabor contienen grandes cantidades de azúcar, que no son adecuadas para la salud de los menores.

Reyes también recalcó que es fundamental que los estudiantes desayunen antes de salir de casa, ya que el lunch no puede sustituir la primera comida del día; mismo que les permitirá que, puedan concentrarse mejor en las clases, evitar malestares estomacales o mareos, y tener un mejor rendimiento escolar.

Finalmente, para quienes necesiten una consulta de nutrición, la Unidad Médica Integral (UMI) está ubicada en Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche. Los interesados pueden obtener más información llamando al 222 214 0000, extensión 212, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Te puede interesar: Obesidad, inamación y anemia: Un desafío de Salud
Pública

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!