Julio César Morales.
La posible restitución del fuero constitucional para deputados y funcionarios en Puebla está sujeta a la discusión y aprobación de la iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta propuesta ha generado expectativa en el ámbito político local, ya que podría impactar la protección jurídica de los legisladores.
Contexto de la iniciativa
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, destacó que el fuero constitucional tiene como objetivo principal proteger la libertad de opinión de los legisladores, permitiéndoles desempeñar sus funciones sin temor a represalias. Sin embargo, aclaró que esta figura jurídica no debe interpretarse como una licencia para abusar del cargo o cometer delitos sin consecuencias.
García Chávez enfatizó que el fuero no exime a los funcionarios de responsabilidades legales, sino que establece un procedimiento específico para garantizar que cualquier acusación sea tratada con transparencia y justicia.
Proceso en Puebla
La decisión sobre el regreso del fuero en Puebla dependerá de un análisis detallado de la iniciativa presidencial. Según García Chávez, los criterios que se aprueben a nivel federal serán clave para determinar si los legisladores poblanos recuperarán esta protección jurídica. Por ello, se espera que el Congreso de Puebla realice un estudio exhaustivo para alinear la legislación local con las disposiciones nacionales.
Implicaciones y debate
El regreso del fuero constitucional ha generado opiniones divididas. Por un lado, sus defensores argumentan que fortalece la autonomía de los legisladores; por otro, críticos consideran que podría ser malinterpretado como un mecanismo de impunidad. La discusión en Puebla se centrará en encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos de los funcionarios y la rendición de cuentas.
Te puede interesar: Operativo en Puebla desmantela red de extorsión en
Mercados Hidalgo y La Fayuca