El Gobierno de México confirma 47 personas fallecidas tras intensas lluvias

El Gobierno de México informó que se registran 47 personas fallecidas y 38 no localizadas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias provocadas por la Perturbación Tropical 90-E, que afectó al Golfo de México del 6 al 9 de octubre.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, diversas dependencias federales (como Sedena, Semar, SICT, Conagua y CFE) mantienen un despliegue coordinado con autoridades estatales y municipales. El objetivo principal es la atención a la población damnificada, la rehabilitación acelerada de caminos y el restablecimiento de servicios básicos.

Operativos de Ayuda: Refugios Temporales y Despliegue de Personal

Actualmente, se encuentran activos 146 refugios temporales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, brindando atención médica, alimentos y alojamiento a más de 5 mil 400 personas.

Un contingente de más de 6 mil elementos de las Fuerzas Armadas y personal técnico se encuentra en campo, realizando tareas cruciales como:

  • Desazolve de calles.
  • Rescate de habitantes.
  • Remoción de escombros.
  • Restablecimiento del servicio eléctrico (logrando un 100% en San Luis Potosí y un 70.41% en Hidalgo).

Estados con Mayor Afectación por la Perturbación Tropical

EstadoFallecidosNo LocalizadosViviendas Afectadas (Preliminar)Municipios Afectados
Veracruz18629,26770
Hidalgo16171,21722
Puebla121516,00038
Querétaro101508
San Luis Potosí001,55912

El estado de Veracruz es la entidad con mayor número de víctimas mortales (18) y daños a viviendas, con más de 29 mil 200 afectadas y 70 municipios dañados. Hidalgo y Puebla también presentan un alto impacto en pérdidas humanas y afectaciones a infraestructura.

El gobierno federal reiteró el compromiso de acompañamiento a las comunidades: “Ninguna familia estará sola; nuestro trabajo es estar en territorio, acompañar, atender y reconstruir juntos.”

Te puede interesar: Lluvias en Puebla: 12 fallecidos, 11 desaparecidos y
más de 30 mil afectados en la Sierra Norte

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!