Thalía Becerra
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado la apertura temporal del Altar de Cráneos Esculpidos, ubicado en la plataforma noroeste de la Gran Pirámide de Cholula.
Cientos de familias y visitantes tendrán una oportunidad única para contemplar este vestigio que conecta con las tradiciones funerarias de los antiguos pobladores prehispánicos de la región.

Fechas y horarios para visitar el Altar de Cráneos Esculpidos
El acceso al altar estará permitido del 31 de octubre al 2 de noviembre de 10:00 a 17:00 horas por la calle 14 Poniente.
En este espacio descubierto entre 1935 y 1936, se podrán observar los esqueletos de un hombre y una mujer, acompañados de ofrendas como comales, alfiler de cobre, un instrumento musical y flechas de obsidiana.
Su nombre se debe a que está rodeado por figuras de huesos y cabezas humanas esculpidas en barro y cubiertas con estuco.

Presentación oficial y conferencia
El 31 de octubre a las 10:00 horas se llevará a cabo la presentación oficial del Altar de los Cráneos Esculpidos y se montará una ofrenda tradicional.
Posteriormente, a las 11:30 horas de ese mismo día, se impartirá la conferencia titulada: “Los ancestros en la vida diaria, acercándose a la experiencia de los pobladores prehispánicos de Cholula”.
La plática se realizará en el Museo Regional de Cholula de manera gratuita y con cupo limitado. Las ponentes serán María Amparo Robles Salmerón y Martha Adriana Sáenz Serdio, investigadoras del Centro INAH-Puebla.
Esta actividad busca acercar al público a la cosmovisión y las prácticas funerarias de los antiguos habitantes de la entidad, ofreciendo una perspectiva arqueológica del Día de Muertos.
Noticias Puebla Todo listo para la final de la Copa Puebla de Salto 2025 en Quintas Ecuestres Haras