La mañana de este miércoles se tornó caótica para miles de automovilistas y usuarios del transporte público en Puebla, luego de que ejidatarios de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche llevaran a cabo un bloqueo total en el cruce estratégico del bulevar Valsequillo y el bulevar Las Torres.
La contundente protesta tiene como objetivo presionar al Ayuntamiento de Puebla para que efectúe el pago de mil 200 millones de pesos correspondientes a la expropiación de 19 hectáreas de sus terrenos, utilizados desde hace más de cinco décadas para la construcción de importantes vialidades públicas.
El bloqueo inició alrededor de las 08:00 horas, cuando aproximadamente 30 ejidatarios se congregaron en la intersección, portando pancartas, llantas y mantas con consignas que exigían justicia y el cumplimiento del pago adeudado. La acción de protesta rápidamente paralizó el tráfico en ambos sentidos del bulevar Valsequillo, una de las arterias viales más importantes de la ciudad, generando importantes interrupciones y molestias para los conductores que intentaban trasladarse hacia sus trabajos, escuelas y hogares.
Impacto del bloqueo en el bulevar Valsequillo y afectaciones a la Línea 3 de RUTA
La magnitud del bloqueo en el bulevar Valsequillo tuvo un impacto directo en el servicio de la Línea 3 de RUTA. Debido a la obstrucción de la vialidad, los usuarios del sistema de transporte público se vieron obligados a descender de las unidades en el paradero Las Torres y caminar un tramo considerable hasta el paradero Margaritas para poder continuar su trayecto. Esta situación generó frustración y retrasos significativos para miles de poblanos que dependen de la RUTA para su movilidad diaria.
David García Florentino, presidente ejidal de San Baltazar Campeche, fue enfático al declarar que el grupo de ejidatarios permanecerá en el sitio del bloqueo hasta obtener una respuesta favorable y un compromiso firme por parte de las autoridades municipales respecto al pago adeudado.
Además, advirtió que, en caso de no recibir una solución satisfactoria, los ejidatarios no descartan bloquear otras vialidades importantes de la ciudad, como la 24 Sur, el Río Papagayo y la 14 Sur. Según su testimonio, la falta de cumplimiento del pago prometido por el gobierno municipal los ha llevado al límite de su paciencia.
Un conflicto de décadas: La expropiación de tierras en San Baltazar Campeche
El conflicto por la expropiación de las 19 hectáreas en San Baltazar Campeche data de 1966 e involucra a un total de 165 ejidatarios. A pesar del tiempo transcurrido, la situación no ha sido resuelta, lo que ha generado una profunda sensación de injusticia entre los afectados. En el año 2020, el caso fue presentado formalmente ante el Tribunal Agrario, buscando una resolución legal al prolongado litigio.
La exsíndico municipal, María Guadalupe Arrubarrena García, señaló que la responsabilidad de dar una resolución y efectuar el pago correspondiente recae directamente en el actual presidente municipal, José Chedraui Budib. Durante la administración municipal anterior, encabezada por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, se argumentó la improcedencia del pago; sin embargo, estas justificaciones fueron desestimadas por las autoridades judiciales.
Bloqueos recurrentes y falta de avances en el diálogo
El bloqueo de este miércoles en el bulevar Valsequillo no es un hecho aislado. Durante el presente año 2025, los ejidatarios de San Baltazar Campeche ya han recurrido a esta medida de presión en al menos tres ocasiones: en los meses de enero, febrero y mayo. Estos bloqueos intermitentes reflejan la frustración y la falta de avances significativos en la resolución del conflicto.
En el mes de febrero, la Secretaría General del Gobierno del estado anunció la instalación de mesas de diálogo con los ejidatarios para atender su legítima demanda. No obstante, los afectados aseguran que, a pesar de estas reuniones, no se ha logrado ningún avance concreto en cuanto al pago adeudado. Esta falta de progreso ha minado la confianza de los ejidatarios en la voluntad de las autoridades para resolver el problema de fondo.
Ante esta situación, los ejidatarios de San Baltazar Campeche reiteran su llamado urgente a la intervención directa del presidente municipal, José Chedraui Budib, para que tome cartas en el asunto y se logre una solución definitiva al conflicto, dando cumplimiento a los acuerdos y efectuando el pago justo por la expropiación de sus tierras.
El bloqueo en el bulevar Valsequillo es una muestra de la desesperación de los ejidatarios, quienes buscan que su voz sea escuchada y sus derechos sean respetados después de más de cinco décadas de espera. La ciudadanía espera que las autoridades encuentren una pronta solución para restablecer la normalidad en la vialidad y atender las demandas legítimas de los ejidatarios de San Baltazar Campeche.
Noticias Puebla Puebla tendrá más de mil zonas Wi-Fi gratuito