Ecoparque Tlalli Malinche no será “Disneyland”, sino un proyecto inclusivo: Alejandro Armenta

Elizaberth Ortiz

El proyecto del Ecoparque Tlalli Malinche ha recibido finalmente la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), un paso crucial para el desarrollo de este espacio natural en Puebla, confirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.

El mandatario estatal enfatizó que el concepto del Ecoparque La Malinche dista mucho de ser un parque temático comercial, al estilo de “Disneyland”, sino que se concibe como un “proyecto inclusivo” y de desarrollo integral centrado en la recuperación de áreas naturales.

En conferencia de prensa, Armenta Mier detalló que, tras un proceso riguroso, las áreas correspondientes del gobierno estatal realizaron los ajustes y correcciones solicitadas por la autoridad federal, con el fin primordial de recuperar y conservar el bosque y la montaña.

“Es todo un proceso que se hizo, se cumplieron todos los requisitos con los ajustes que pidieron y se va a cumplir con la normatividad en los trabajos”, aseguró el titular del Ejecutivo local.

El objetivo principal es detonar un espacio donde los ciudadanos puedan disfrutar de la naturaleza, el bosque y la montaña en un solo lugar, siempre bajo una visión de sustentabilidad y respeto a la normatividad ambiental.

Otros Espacios Verdes Autorizados:

Además de la luz verde para el Ecoparque Tlalli Malinche, la SEMARNAT también otorgó las autorizaciones para la intervención y recuperación de otros espacios verdes clave en el estado, como:

  • Cola de Lagarto
  • Flor del Bosque

Con estas aprobaciones, el gobierno de Puebla busca impulsar una estrategia de recuperación ambiental y turismo sustentable, garantizando que los proyectos contribuyan al rescate y la conservación de la riqueza natural de la región.

Te puede interesar: Operativos Continuarán: SSP refuerza seguridad en la
46 Poniente contra actividades ilícitas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!