Con una participación masiva de más de mil 500 personas, el primer Ecofest Cuautlancingo concluyó exitosamente, consolidándose como un evento clave para la concienciación ambiental en el municipio. Del 5 al 8 de junio, ciudadanos de todas las edades se sumergieron en una variedad de actividades diseñadas para fomentar la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad.
El Presidente Municipal, Omar Muñoz, enfatizó la urgencia de abordar el cuidado del medio ambiente y la necesidad de involucrar activamente a la sociedad en estas acciones. Bajo esta premisa, el Ecofest se organizó con el firme objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre temas cruciales como la gestión adecuada de residuos, el ahorro de agua, la reforestación de áreas verdes y la reducción de la contaminación.
El festival, una iniciativa conjunta de la Regiduría de Medio Ambiente, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, y la de Desarrollo Urbano, ofreció una agenda rica y diversa. Se llevaron a cabo seis talleres educativos y siete ponencias impartidas por expertos, brindando herramientas y conocimientos prácticos a los asistentes.
Entre las actividades más destacadas se encontraron el mercado del trueque y el mercado orgánico, que promovieron el consumo responsable y la economía circular. Las campañas “Adopta un Árbol” y la campaña de adopción de un ser sintiente por parte del Centro de Bienestar Animal fueron un gran atractivo, fomentando la responsabilidad social y el respeto por la vida.
Además, se realizaron importantes labores de reforestación en el Parque Recreativo El Ameyal y en el CAIC de Sanctorum, contribuyendo directamente a la recuperación de espacios verdes. Se entregaron también reconocimientos a los participantes del TAPATÓN, iniciativa que impulsa el reciclaje de tapitas.
El evento contó con la valiosa colaboración de diez instituciones educativas, cinco asociaciones civiles y dos organizaciones, demostrando el compromiso colectivo con la causa ambiental. La empresa Junghans fue el patrocinador oficial, reafirmando el papel fundamental de la iniciativa privada en este tipo de proyectos.
El Gobierno Municipal de Cuautlancingo reitera su compromiso inquebrantable con la elaboración de políticas públicas que garanticen la preservación del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras. El éxito del Ecofest marca un precedente importante en la construcción de un Cuautlancingo más verde y sostenible.
Te puede interesar: Roberto Solís impulsa mega faena en Huejotzingo para
mejorar espacios públicos