Diputado pide tolerancia en Revista Vehicular para que el transporte público apruebe

El diputado Elpidio Díaz Escobar, presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad, hizo un llamado al gobierno del estado para aplicar tolerancia en la revista vehicular y evitar que más de la mitad de los concesionarios del transporte público pierdan sus permisos.

Su propuesta busca equilibrar el cumplimiento de la ley con la necesidad de mantener operativas las rutas de transporte, evitando un impacto económico negativo en Puebla.

¿Por qué quieren más tolerancia en la revista vehicular?

Según el diputado Díaz Escobar, muchos concesionarios tienen “fallas menores” en sus unidades, como “una o dos” irregularidades, pero podrían resolverlas si se les da un margen de tolerancia. Advirtió que, de no flexibilizar los estándares, numerosas rutas desaparecerán, dejando a miles de usuarios sin servicio y a trabajadores sin empleo.

“No beneficiará, necesitamos platicar con ella (Silvia Tanús) que dé oportunidad a quienes estén más cercanos a pasar la revista, debe ser tolerante”, expresó el legislador.

Sin embargo, aclaró que aquellos transportistas que incumplan “de plano” con las normas sí deben ser sancionados, ya que la informalidad no puede ser permitida.

El problema histórico del transporte en Puebla

El diputado señaló que el problema se agravó debido a la falta de supervisión en administraciones pasadas. Durante años, no se reforzó la revista vehicular, permitiendo que muchas concesiones operaran en la informalidad.

Ahora, con el gobierno actual exigiendo el cumplimiento de los requisitos, muchos concesionarios se ven en riesgo de perder sus permisos. Díaz Escobar confía en que, ante la advertencia, los transportistas regularizarán su situación, ya que “tienen la fuerza para hacerlo”.

Más del 50% de las concesiones podrían desaparecer

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, pronosticó que más de la mitad de las concesiones dejarán de existir tras la revista vehicular, debido a que:

  • Los titulares han fallecido.
  • No desean continuar operando.
  • Carecen de unidades en condiciones óptimas.
Regulación de mototaxis: otra prioridad

Además del transporte tradicional, el diputado mencionó la necesidad de regular los mototaxis pirata, especialmente en zonas como la Mixteca y la Nororiente. La iniciativa busca:

  • Capacitar a los conductores.
  • Evitar que menores de edad manejen estos vehículos.
  • Establecer una zona de tolerancia para su operación controlada.

Noticias Puebla Usan patrulla falsa para intentar asaltar tráiler en la autopista Puebla-Orizaba

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!