Día de Muertos: ¿Cuándo y cómo recibir a tu mascota en la ofrenda?

El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más bellas y profundas, donde se recuerda y honra a los seres queridos que han partido. Sin embargo, esta celebración no se limita solo a familiares y amigos; las mascotas que nos han acompañado y llenado de alegría también tienen un espacio especial y esperado en esta fecha.

La creencia popular dicta que, durante estos días, se produce el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, y esto incluye a nuestros fieles compañeros peludos.

¡Prepara el altar! Día de la ofrenda a mascotas

Si te preguntas: ¿Cuándo se ofrenda a las mascotas? La respuesta es el 27 de octubre. Esta fecha se ha establecido y popularizado como el día dedicado al recuerdo y la bienvenida de perros, gatos y otros animales que regresan a visitar a sus seres queridos en el mundo de los vivos.

Es crucial que la ofrenda a las mascotas y el camino de cempasúchil que los guiará de regreso a casa estén colocados por lo menos un día antes, asegurando que el altar esté listo para su llegada en las primeras horas del día 27 de octubre.

Guía esencial: ¿Qué debe llevar la ofrenda para mascotas?

La ofrenda para nuestros amigos de cuatro patas, si bien comparte elementos esenciales con la ofrenda tradicional, se personaliza con toques especiales que evocan su amor y compañía:

  • Flor de  cempasúchil: Indispensable para trazar el camino y guiar su alma de vuelta a casa.
  • Comida favorita: Los platillos y las croquetas que más disfrutaba tu mascota deben estar presentes para su deleite.
  • Agua: Para saciar su sed después del largo viaje de regreso.
  • Juguetes y collar: Elementos que les eran propios, como su juguete favorito o su collar, para que se sientan reconocidos y cómodos.
  • Velas: La luz de las velas ilumina el camino y simboliza la fe y la esperanza en su reencuentro.
  • Fotografía: Una imagen de tu mascota para honrar su recuerdo y presencia.
  • Papel picado: Aporta color y simboliza la alegría de la celebración.

Día de Muertos: Un calendario de ofrendas para cada alma

La tradición del Día de Muertos en México tiene un calendario específico para el retorno de distintas almas. Conocer estas fechas te permitirá honrar a cada ser querido, incluyendo a tu mascota, en el momento preciso. Aquí el calendario detallado de las ofrendas:

FechaA quién se ofrenda
27 de octubreMascotas que regresan a visitar su hogar.
28 de octubrePersonas que murieron de manera trágica (accidentes, violencia).
29 de octubreDifuntos que murieron ahogados.
30 de octubreAlmas olvidadas o sin familia, y aquellas que se quedaron en el purgatorio
31 de octubreNiños que murieron sin ser bautizados
1 de noviembreDía de Todos los Santos
2 de noviembreDía de Fieles Difuntos

Te puede interesar: Atole de Cempasúchil; sabor ancestral para Día de Muertos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!