La detención de Renato Romero, líder del movimiento de Granjas Carroll, ha generado reacciones en Puebla. El gobernador Alejandro Armenta Mier se pronunció al respecto, asegurando que su administración respeta los derechos humanos y que el caso está en manos de las autoridades competentes.
En esta nota, analizamos los detalles de la aprehensión, las declaraciones del mandatario estatal y las posturas de organizaciones civiles que exigen su liberación.
¿Por qué fue detenido Renato Romero?
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, la detención de Renato Romero se llevó a cabo tras una orden de aprehensión por los delitos de daño a propiedad ajena y despojo agravado. Las autoridades señalaron que su arresto se realizó en el marco de la ley, sin embargo, organizaciones sociales y activistas han cuestionado los motivos reales detrás de su captura.
⚖️ “Imparcialidad y respeto a derechos,” promete el gobernador, @armentapuebla_ en caso Renato Romero.
— Hipócrita Lector (@HipocritaTweet) July 2, 2025
Se compromete a un trato justo y equitativo para todos.
🔍 Conoce su plan 👉 https://t.co/pAu2X7U1Gx#PolíticaMx #Derechos #Transparencia pic.twitter.com/eug96ca6YN
Contexto del caso
Renato Romero es conocido por su activismo en contra de Granjas Carroll, una empresa dedicada a la producción porcícola en la región. Su movimiento ha denunciado impactos ambientales y sociales derivados de las operaciones de la compañía. Ante esto, algunos sectores consideran que su detención podría estar relacionada con su labor como defensor de causas ambientales.
Declaraciones de Alejandro Armenta Mier
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el gobernador Alejandro Armenta Mier se refirió al caso, destacando que:
- No es un conflicto entre el Estado y un particular, sino un asunto legal en manos de las autoridades.
- Su gobierno garantiza el respeto a los derechos humanos y dará seguimiento al caso a través de la FGE.
- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) de Puebla también estará supervisando el proceso.
“Yo personalmente estoy atendiendo los temas más sensibles”, afirmó el mandatario, en respuesta a las preocupaciones expresadas por la activista Claudia Martínez, quien pidió transparencia en el caso.
La activista y periodista Claudia Martínez solicitó al gobernador @armentapuebla_ la liberación del activista Renato Romero, ya que es un defensor del agua y de la tierra, además es hijo de campesinos
— Controversia Puebla (@ControversiaPu4) July 2, 2025
⚖️⚖️⚖️ pic.twitter.com/FuUwHOpgSl
Organizaciones civiles exigen la liberación de Renato Romero
Diversos colectivos y defensores de derechos humanos han mostrado su apoyo a Renato Romero, argumentando que podría tratarse de una fabricación de delitos debido a su activismo. Entre los señalamientos más fuertes están:
- Criminalización de la protesta social: Organizaciones acusan que su detención busca silenciar las denuncias contra Granjas Carroll.
- Falta de pruebas contundentes: Algunos sectores exigen que se presente evidencia sólida sobre los delitos que se le imputan.
- Presión internacional: Grupos ambientalistas han llevado el caso a instancias nacionales e internacionales para exigir justicia.
¿Qué sigue en el caso?
El proceso legal contra Renato Romero continuará su curso, mientras las autoridades investigan los cargos en su contra. Por otro lado, el gobierno de Alejandro Armenta ha reiterado su compromiso de garantizar un juicio justo.
Posibles escenarios
- Liberación bajo condiciones: Si las pruebas no son suficientes, podría quedar en libertad con medidas cautelares.
- Juicio prolongado: De confirmarse los cargos, el proceso podría extenderse por meses.
- Presión social: Las manifestaciones y exigencias de organizaciones podrían influir en la resolución del caso.
La detención de Renato Romero ha puesto en el ojo público la situación de los activistas ambientales en Puebla. Mientras el gobernador Alejandro Armenta Mier asegura que se actuará con apego a la ley, algunas organizaciones civiles mantienen su postura de que se trata de un intento por reprimir la disidencia.
Noticias Puebla Fiscalía de Puebla aprehende a Renato N. por daño en propiedad ajena y despojo agravado