Desde marzo, policías de Puebla reciben incremento salarial como parte de su dignificación: SSC

Katia Aguirre

Desde el pasado mes de marzo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla comenzaron a recibir un incremento gradual en su salario, como parte del plan de dignificación policial impulsado por el Ayuntamiento.

Este ajuste forma parte de un compromiso del presidente municipal Pepe Chedraui, quien anunció que, al finalizar su administración, los policías municipales deberán alcanzar un salario mensual de 17 mil pesos, implementado en etapas con aumentos cada seis meses.

El secretario de Seguridad, Félix Pallarés Miranda, informó ante los regidores de la Comisión de Seguridad y Justicia, que este aumento se suma a otras acciones como la entrega de nuevos uniformes y la implementación de programas de capacitación con apoyo de la Policía Nacional de Colombia, con quienes se concretaron acuerdos para preparar tanto a cadetes como a instructores.

“El incremento gradual a su salario también ya fue un compromiso del presidente municipal. Consideramos que esto puede ser un buen ingrediente para cambiar un poco la percepción y la mentalidad dentro de la corporación, que se sientan valorados, reconocidos”, declaró

Durante su comparecencia, Pallarés también destacó que estas estrategias buscan mejorar no solo la actuación de los policías ante la ciudadanía, sino también su desarrollo personal.

Disminuyen delitos de alto impacto en Puebla capital

Por otro lado, el titular de la SSC informó que los índices delictivos han registrado una tendencia a la baja, gracias a las estrategias implementadas en lo que va de su administración.

Donde de enero a abril de este año se registró una disminución significativa en delitos de alto impacto en la capital del estado, destacando  una reducción del 2.95% en el robo de vehículos y una disminución del 14.5% en el robo a transporte público, cifras que atribuyó a la ejecución de acciones operativas y preventivas por parte de la dependencia.

Te puede interesar: Biotecnología: Residuos convertidos en soluciones
médicas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!