Descubren fármaco capaz de reducir el 99% de la carga viral que produce el COVID-19

Un nuevo avance en la cura del COVID-19 se ha dado a conocer en estos días luego de que un fármaco antiviral llamado plitidepsina, ha probado eliminar el 99% de la carga viral que produce el SARS-coV-2. Este medicamento es producido por una empresa de biofármacos española llamada PharmaMar y actualmente se llevan a cabo pruebas de este medicamento en Francia y Estados Unidos.

Las pruebas de este fármaco se han realizado en animales y ha demostrado una eficacia de casi el 100%, utilizando como antitumoral que demuestra tener una eficacia antiviral y un bajo perfil de toxicidad.

La empresa española dio a conocer estos resultados a través de la revista Science y se menciona que la plitidepsina es con un amplio margen, el compuesto más potente descubierto hasta el momento para tratar el COVID-19.

Estas pruebas se realizaron en dos especies de animales con el virus SARS-CoV-2 y como resultado del ensayo se comprobó que la disminución del 99% de las cargas virales en los pulmones de los animales tratados con este medicamento.

La plitidepsina actúa bloqueando la proteína (a eEF1A), la cual está presente dentro de las células humanas y es utilizado por el virus para poderse reproducir e infectar otras células del cuerpo humano.

Finalmente, la biofarmacéutica PharmaMar ya se encuentra en negociaciones con diferentes organismos para poder llevar a cabo el inicio de los ensayos de fase 3.