Gabriela García Muñoz
Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), denunció enérgicamente la práctica de deportar migrantes esposados desde Estados Unidos, calificándola como una clara violación a los derechos humanos cuando se aplica a personas sin antecedentes criminales.
“Mandar personas esposadas de regreso a sus países que no son criminales es un abuso a los derechos humanos. Realmente no debería ocurrir”, expresó Derbez Bautista, quien enfatizó que esta práctica implementada por el gobierno estadounidense constituye un grave error.
El experto en relaciones internacionales hizo una importante distinción entre la deportación de personas con antecedentes penales comprobados y la de migrantes sin historial delictivo. “Si fuera el caso de delincuentes comprobados y demostrados, sería otra cosa”, señaló, “pero la mayor parte de la gente que se está deportando de Estados Unidos a cualquier parte del mundo no es criminal”.
Derbez Bautista subrayó que estas acciones representan una transgresión injustificada de los derechos fundamentales de los migrantes, cuestionando los métodos utilizados por las autoridades estadounidenses en los procesos de deportación.
Noticias Puebla: IMSS brinda seguridad social a migrantes repatriados