En un esfuerzo por garantizar el bienestar de los mexicanos repatriados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha aprobado nuevas reglas que permitirán su incorporación al régimen obligatorio de seguridad social, otorgándoles acceso a prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad.
Un Abrazo de Seguridad Social para los Repatriados
Como parte de la estrategia gubernamental “México te abraza”, el H. Consejo Técnico del IMSS ha dado luz verde a la implementación de este decreto con carácter humanitario y de solidaridad social. Con ello, los mexicanos que regresan de Estados Unidos, así como sus beneficiarios legales, podrán acceder a servicios de asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica.
El decreto presidencial fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de enero de 2025 y consta de cinco artículos en los que se detalla el alcance de estas prestaciones. Posteriormente, el 5 de febrero de 2025 se emitieron las “Reglas de carácter general para el cumplimiento del Decreto”, estableciendo los lineamientos operativos para su implementación.
Coordinación Interinstitucional para una Afiliación Eficiente
Para garantizar la correcta afiliación de los repatriados, el IMSS trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración (INM). Este último proporcionará la CURP de las personas repatriadas, lo que permitirá la generación automática de su Número de Seguridad Social (NSS) y su registro a través de los canales digitales del IMSS.
Además, los beneficiarios legales de los repatriados podrán ser inscritos de manera presencial en Unidades de Medicina Familiar (UMF), a través del portal del Seguro Social o mediante la aplicación IMSS Digital.
Protección por hasta Tres Meses y Reinserción Laboral
El artículo segundo transitorio del decreto presidencial establece que los repatriados contarán con estas prestaciones por un periodo de hasta tres meses a partir de su alta en el IMSS. Este periodo podrá concluir antes si la persona se incorpora a un empleo formal o decide afiliarse voluntariamente al régimen obligatorio del Seguro Social.
En este contexto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que este esquema se basa en criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y reafirma el compromiso de México con la solidaridad y la seguridad social. “Qué mayor abrazo que el de la seguridad social“, señaló.
Capacitación y Coordinación para una Implementación Exitosa
El IMSS ha reforzado la capacitación de su personal en las entidades fronterizas para facilitar la afiliación de los migrantes en albergues y centros de atención. Además, en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se impulsan mecanismos para la reincorporación laboral de los repatriados, ya sea como trabajadores independientes o bajo un esquema obrero-patronal formal.
Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso de recibir a los connacionales con calidez, humanidad y un respaldo tangible en su proceso de reintegración.
Noticias Puebla: Recibirán mexicanos repatriados de EU atención
médica en el IMSS