Departamento del Tesoro de EE.UU. retrasa 45 días sanciones contra CI Banco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado un retraso de 45 días en la entrada en vigor de las sanciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas: CI Banco, Intercam y Vector.

La medida, que prohíbe las transferencias de fondos con estas entidades, ahora ha sido pospuesta hasta el próximo 4 de septiembre.

Un aplazamiento en las restricciones a las transferencias

La decisión de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de posponer las sanciones implica que CI Banco, Intercam y Vector tendrán un plazo adicional para ajustar sus operaciones y mitigar el impacto de las restricciones.

Las sanciones originales contra estas tres entidades forman parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para combatir el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas que presuntamente involucran a grupos criminales transnacionales, incluyendo a cárteles de la droga mexicanos.

En el comunicado se destaca que el retraso se da luego de que el Gobierno de México asumió la administración temporal de las tres instituciones.

Impacto en las operaciones financieras

La implementación de estas sanciones, aunque ahora retrasada, prohíbe a personas y entidades estadounidenses realizar transferencias o cualquier tipo de transacción financiera con CI Banco, Intercam y Vector.

Esto afecta directamente a sus operaciones internacionales, especialmente aquellas que involucran dólares estadounidenses, y podría generar preocupaciones entre sus clientes con operaciones transfronterizas.

Te puede interesar: ‘Lady Racista’ ofrece disculpas públicas tras agresión verbal a policía

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!