Thalía Becerra
El municipio de Cuyoaco se alista para recibir a miles de visitantes en la cuarta edición de su emblemática Feria de la Cebada, una celebración que combina tradición, cultura y entretenimiento.
El evento, que se realizará del 6 al 21 de septiembre, rinde homenaje a la Virgen de la Natividad y al ciclo agrícola del cultivo más representativo de la región.
La feria contará con más de dos semanas de actividades continuas, pensadas para toda la familia y con entrada gratuita.

Cartel artístico y actividades destacadas
Para esta edición, el municipio ha preparado una cartelera artística de primer nivel que promete atraer a un gran público. Entre los artistas y agrupaciones que se presentarán se encuentran:
- Los Ángeles de Charly: 6 de septiembre
- La Trakalosa de Monterrey con Edwin Luna: 7 de septiembre
- Saúl “El Jaguar” y Adrián Quintero: 7 de septiembre
- El show del payaso viral Kiwi de la Fruta Podrida: 8 de septiembre
- Banda Quecholense: 13 de septiembre
- Toño de Marco Show: 15 de septiembre
- Sonido Fantasma y Sonido Mr. Dandy: 15 de septiembre
Además de la música, la Feria de la Cebada Cuyoaco 2025 tendrá una amplia variedad de actividades para todos los gustos:
- Coronación de la Reina de la Feria
- Torneos deportivos de básquetbol y fútbol
- Derby de gallos
- Gran Cabalgata en honor a la Virgen de la Natividad
- Arrancones cuarto de milla y Carrera de botargas
- Grito y desfile patrio
- Exposición y venta de artesanías

Un tributo a la tradición y el orgullo local
La feria es un espacio de encuentro donde la comunidad puede celebrar sus raíces.
Uno de los eventos más distintivos es la premiación de las tradicionales “Casitas de Cebada”, una muestra de la creatividad y el talento de los artesanos locales que trabajan con este cultivo.
La Feria de la Cebada, que se consolida como una de las más importantes de la región, busca promover el turismo y el comercio local, ofreciendo a los visitantes una muestra de la hospitalidad y la cultura de Cuyoaco.
Noticias Puebla Puebla será el epicentro del Encuentro Nacional del Mezcal 2025