Si las condiciones meteorológicas lo permiten, a partir de las 20:30 h (tiempo del Centro de México) del próximo domingo 15 de mayo, se podrá observar un eclipse total de Luna.
El fenómeno se podrá apreciar a simple vista o con ayuda de un telescopio.
Será visible en la mayor parte del continente americano y algunos países europeos.
A este fenómeno astronómico se le llama “Luna de Sangre” o “Luna Roja” porque nuestro satélite se observará de color rojizo o anaranjado por la poca cantidad de luz solar que logra filtrarse por la atmósfera terrestre.
Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.