¿Cuándo inicia registro de la CURP biométrica?

El registro para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica iniciará en octubre, así lo dio a conocer el Gobierno de México. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que no se obligará a nadie a obtenerla.

Un instrumento para la certeza de identidad y apoyo

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria destacó los beneficios de la CURP biométrica, especialmente en temas relacionados con la seguridad y el apoyo a víctimas de violencia.

“Pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos, sino sencillamente ayuda a distintos temas y en particular si son víctimas de algún delito pues poder apoyar”, declaró.

¿Cómo será el registro de la CURP biométrica?

Será a partir del 16 de octubre cuando los ciudadanos puedan iniciar con el registro de la CURP biométrica, de acuerdo con lo anunciado por la Secretaría de Gobernación (Segob).

Con las siguientes modalidades:

  • 145 módulos distribuidos en todo el país: ubicados en oficinas del Registro Nacional de Población de Identidad (Renapo) o registros civiles.
  • En línea: a través de la plataforma Llave MX, una aplicación digital que permite realizar una confronta de datos proporcionados anteriormente a otras instituciones.

La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la CURP biométrica no será un requisito obligatorio para la ciudadanía, ni para los niños.

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población que incorporará datos biológicos y biométricos del individuo, como huellas dactilares, fotografía del rostro y, potencialmente, el iris.

El objetivo es fortalecer la certeza de la identidad de las personas, hacerla infalsificable y facilitar la autenticación en diversos trámites y servicios. Esto la diferenciará de la CURP tradicional, que es un código alfanumérico basado solo en datos personales.

Te puede interesar: Huachicol fiscal, se pondrá orden y llegar hasta las últimas consecuencias: Sheinbaum

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!