Thalía Becerra
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford ha desarrollado un innovador lector mental que podría revolucionar la forma en que las personas con parálisis se comunican.
Este dispositivo, conocido como interfaz cerebro-computadora (BCI), es capaz de traducir los pensamientos directamente en palabras, un avance que abre nuevas posibilidades para quienes han perdido la capacidad de hablar.

Un puente entre el cerebro y la comunicación
El proyecto se basa en la capacidad de la BCI para captar señales cerebrales generadas en la corteza motora, la región del cerebro que controla los movimientos, incluidos los del habla.
Al implantar microelectrodos quirúrgicamente en la superficie cerebral, el dispositivo puede registrar la actividad neuronal de una persona cuando intenta hablar o escribir, incluso si sus músculos no responden.
En una investigación reciente, publicada en la revista científica Cell, los investigadores exploraron la posibilidad de decodificar el “habla interior” o monólogo interno.
El objetivo era saber si la BCI podía detectar la actividad neuronal del habla imaginada, lo que resultaría en un método de comunicación más rápido y menos agotador para los pacientes.

Avances y desafíos en la decodificación del pensamiento
Los científicos han entrenado el sistema con algoritmos de aprendizaje automático para reconocer patrones de actividad neuronal asociados con los fonemas, las unidades más pequeñas del habla.
Aunque las señales del habla interna son más débiles que las del habla física, el estudio demostró que podían ser decodificadas con suficiente precisión. Sin embargo, este avance presenta importantes desafíos.
Las BCI actuales no tienen la resolución necesaria para decodificar el habla interna de forma precisa y sin restricciones, lo que podría dar lugar a una comunicación distorsionada.
Los investigadores están trabajando en un sistema que evite la decodificación de pensamientos accidentales, mediante una especie de “contraseña mental” que permita al usuario activar la traducción de su pensamiento de forma intencional.

Próximos pasos del lector mental y el futuro de las BCI
Para mejorar la precisión y fiabilidad de estos dispositivos, se están desarrollando nuevas generaciones de hardware que serán totalmente implantables e inalámbricos.
Este avance tecnológico permitirá registrar un mayor número de neuronas, lo que aumentará la fidelidad de la decodificación.
Aunque todavía hay un largo camino por recorrer, este lector mental promete una notable mejora en la calidad de vida de miles de personas.
La investigación sugiere que el dispositivo no solo podría descifrar palabras, sino también el diálogo interno espontáneo, abriendo una nueva ventana a la comunicación y la expresión personal para quienes la han perdido.
Te puede interesar: Trump impulsa reunión trilateral con Putin y Zelenski