La empresa española de gestión de agua y energía, Cox, ha acordado la compra de activos de Iberdrola en México en una operación valorada en 4,200 millones de dólares.
Con esta adquisición, Cox busca consolidar su presencia en el mercado energético mexicano, asumiendo la operación de una parte significativa de la infraestructura de energías renovables y generación eléctrica de Iberdrola en el país.
Transacción y el futuro de los activos
El acuerdo, que se perfila como una de las mayores transacciones en el sector energético mexicano, incluye una cartera de activos que abarca diversas tecnologías de generación de energía. Entre ellos se encuentran:
- Seis parques eólicos
- Tres parques solares
Estos activos, junto con otras centrales de ciclo combinado y cogeneración, representan una capacidad instalada de más de 1,8 (GW). La operación, sujeta a las aprobaciones regulatorias necesarias.
La empresa Cox ha destacado que esta compra es una inversión estratégica que acelera su plan de crecimiento, consolidando a México como un país prioritario en su visión de negocio, con planes de invertir más de 10,700 millones de dólares en el país durante el periodo 2025-2030.
Un contexto de reconfiguración energética
Esta operación se enmarca en un periodo de reconfiguración del sector energético en México. En 2024, Iberdrola ya había vendido 13 de sus plantas de generación eléctrica al Gobierno de México por un monto de 6,200 millones de dólares.
La nueva venta a Cox de activos de energías renovables y otras centrales de generación marca un paso más en la desinversión de la compañía española en el país, mientras que Cox toma el relevo como un actor clave en el sector.
Te puede interesar: “Logramos un buen acuerdo”: Sheinbaum tras llamada con Trump sobre aranceles