COPARMEX Puebla exhorta a fortalecer la seguridad ante alta percepción de inseguridad

Gaby García.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Puebla llamó a las autoridades a reforzar la estrategia de seguridad pública en la capital del estado, al señalar que la inseguridad sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico y social.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI y correspondiente al tercer trimestre de 2025, el 81.4 % de los habitantes de la ciudad de Puebla considera inseguro vivir en ella.

Aunque esta cifra representa una ligera mejora respecto a junio de este año (84.0 %), sigue siendo superior a la registrada en septiembre de 2024, cuando la percepción de inseguridad fue del 76.2 %.

Puebla debe aspirar a ser una ciudad segura, humana y en paz, porque no hay desarrollo económico sin seguridad, ni prosperidad sin paz”, expresó el organismo empresarial en un comunicado.

Reconocen avances, pero piden acciones más efectivas

La COPARMEX Puebla reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales en materia de seguridad, pero advirtió que la reducción en la percepción de inseguridad sigue siendo marginal frente al alto nivel de preocupación ciudadana.

El organismo subrayó que es urgente reforzar la vigilancia en los espacios donde la población se siente más vulnerable, como el transporte público, las calles y los cajeros automáticos, pues la ENSU señala que en estos lugares más del 70 % de los mexicanos se siente inseguro.

Llamado a una estrategia integral y colaborativa

La confederación destacó que la construcción de la paz requiere una estrategia integral que combine prevención, inteligencia, justicia y eficacia institucional, así como una colaboración constante entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial.

Te puede interesar: SNTE 51 entrega 18 mil despensas a docentes
afectados por lluvias

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!