Continúa impacto del frente frío 11: Lluvias, heladas y “Norte”

El frente frío número 11 y su masa de aire polar continúan generando condiciones de clima extremo en gran parte del país. El sistema se extiende sobre la Península de Yucatán, manteniendo el riesgo de lluvias fuertes a intensas en el sureste y un descenso drástico de las temperaturas con heladas en el norte y centro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el evento de “Norte” persistirá con rachas violentas, especialmente en el Golfo de Tehuantepec.

Alerta por “Norte” fuerte y oleaje elevado

El viento es uno de los principales riesgos asociados a este sistema frontal, con afectaciones notables en las costas y el Istmo:

  • Vientos violentos (70 a 90 km/h): Prevalecerá el evento de “Norte” en Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
  • Oleaje máximo: Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
  • Vientos en el Golfo (50 a 60 km/h): Rachas fuertes en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque se espera que disminuyan durante el día.
  • Oleaje en costas: Oleaje de 2.5 a 3.5 metros en Veracruz y Tabasco; y de 2.0 a 3.0 metros en Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas bajo cero y heladas extensas

La masa de aire polar está provocando un marcado descenso térmico, con presencia de heladas en las Mesas del Norte y Central:

  • Heladas (-5 a 0 °C): Temperaturas bajo cero en zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas frías (0 a 5 °C): Se registrarán en las zonas serranas de 13 entidades, incluyendo Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México y Oaxaca.

Pronóstico de lluvias puntuales fuertes

El avance del frente mantendrá la humedad, generando precipitaciones concentradas en el sureste y dispersas en el Pacífico:

  • Lluvias fuertes: Afectarán el este de Oaxaca, el norte de Chiapas, la región Olmeca de Veracruz, el norte, este y oeste de Tabasco, y el oeste de Campeche.
  • Chubascos: En las regiones de Tehuacán-Sierra Negra en Puebla, y Capital, Las Montañas y Los Tuxtlas en Veracruz.
  • Lluvias aisladas: Se esperan en zonas de Yucatán, Quintana Roo, Estado de México, Sinaloa y Durango.

El aire húmedo del Pacífico originará chubascos en el Occidente del país, incluyendo Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. El SMN recomienda a la población y a la navegación marítima mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil.

Te puede interesar: Puebla líder nacional en producción de cempasúchil y terciopelo para Día de Muertos 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!