El Ayuntamiento de Puebla ha dado a conocer las nuevas reglas para el servicio de parquímetros, que entrarán en vigor a partir del 16 de abril. Este sistema busca ordenar el estacionamiento en la ciudad, reducir el tráfico y garantizar una movilidad más eficiente.
En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el funcionamiento de los parquímetros en Puebla: horarios, costos, métodos de pago, excepciones y cómo protegerte en caso de robo.
¿Cómo funcionarán los Parquímetros en Puebla?
1. Costos y Tiempos de Estacionamiento
✅ Primeras 3 horas: GRATIS (para todos los usuarios).
✅ Hora adicional: $10 pesos (después de las 3 horas iniciales).
Este esquema busca evitar el abuso del estacionamiento y promover la rotación de vehículos en zonas de alta demanda.

2. Horarios de Operación
Los parquímetros operarán en 4 polígonos con diferentes horarios:
Polígono 1: Centro Histórico
📅 Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
📅 Sábados y domingos: 11:00 a.m. – 7:00 p.m.
Polígonos 2, 3 y 4 (Carmen, Chula Vista, Juárez, etc.)
📅 Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
📅 Sábados: 11:00 a.m. – 5:00 p.m.
📅 Domingos y festivos: NO HAY SERVICIO
¿Cómo registrar y pagar tu estacionamiento?
El sistema de parquímetros en Puebla ofrece múltiples métodos de pago para mayor comodidad:
- Aplicación móvil (disponible para iOS y Android).
- Mensaje de texto (SMS).
- Chatbot de WhatsApp (atención automatizada).
- Módulos de registro presenciales (ubicados en zonas estratégicas).
Estas opciones buscan facilitar el proceso y evitar filas.
Excepciones y permisos especiales
Algunos usuarios podrán estacionarse sin costo adicional o con beneficios especiales:
🚗 Personas con discapacidad (con credencial vigente).
🤰 Mujeres embarazadas (con identificación médica).
🏠 Vecinos de la zona (con permiso residencial).
Estas medidas buscan garantizar accesibilidad y apoyo a grupos vulnerables.
¿Qué pasa si roban mi auto en un cajón de Parquímetro?
Uno de los temas más polémicos es la cobertura en caso de robo. El subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, aclaró:
- El seguro del parquímetro cubrirá solo un deducible de $5,000 pesos (en caso de robo total del vehículo).
- Los automovilistas DEBEN tener su propio seguro de auto, ya que la ley así lo exige.
El regidor Leonardo Rodríguez Juárez explicó que este apoyo es complementario, no un reemplazo del seguro vehicular.
¿Dónde aplicarán los Parquímetros? (Polígonos)
El sistema comenzará en 4 zonas clave de Puebla:
📍 Polígono 1: Centro Histórico.
📍 Polígono 2: Zona Carmen – Huexotitla.
📍 Polígono 3: Chula Vista – Volcanes.
📍 Polígono 4: Juárez – Santiago.
Estas áreas fueron seleccionadas por su alta demanda de estacionamiento.
Opiniones y reacciones
Mientras el gobierno asegura que este sistema mejorará la movilidad, algunos ciudadanos han expresado preocupación por:
- El costo adicional después de las 3 horas.
- La cobertura limitada en caso de robo.
- La posible saturación en zonas aledañas sin parquímetros.
Sin embargo, las autoridades insisten en que el beneficio a largo plazo será una ciudad más ordenada.
Conclusión: ¿Qué debes saber?
- A partir del 16 de abril, entra en vigor el nuevo sistema de parquímetros.
- 3 horas gratis, luego $10 pesos por hora extra.
- 4 métodos de pago (app, SMS, WhatsApp o módulos).
- Excepciones para discapacitados, embarazadas y residentes.
- Seguro cubre solo $5,000 pesos en caso de robo total.
Noticias Puebla Renuevan alumbrado público en el Centro Histórico de Puebla