El Congreso del Estado de Puebla organizó con éxito el 5º Foro Regional para la Construcción del Proyecto de Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario, un evento clave que reunió a productores, ganaderos, asociaciones y académicos en el municipio de Xicotepec. Esta iniciativa busca actualizar la legislación ganadera, vigente desde 2006, para adaptarla a las necesidades actuales del sector agropecuario en Puebla.

Participación Ciudadana y Colaboración Interinstitucional
El foro destacó por su enfoque inclusivo, fomentando el diálogo directo entre actores clave del sector pecuario. El diputado Pável Gaspar Ramírez enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto para crear una ley que no sea mera “letra muerta”, sino un instrumento efectivo para fortalecer la ganadería y mejorar el bienestar de la población.
“La participación ciudadana es fundamental para que esta nueva ley responda a las realidades del campo”, señaló el legislador.
Por su parte, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas explicó que el proyecto de ley se estructura en cuatro ejes principales:
- Ganado mayor: Enfocado en especies como bovinos y equinos.
- Ganado menor: Incluyendo ovinos, caprinos y porcinos.
- Sanidad: Medidas para prevenir enfermedades y garantizar la salud animal.
- Movilidad y trazabilidad: Sistemas para rastrear el origen y movimiento del ganado, con implicaciones directas en la salud pública.
Vargas Vargas subrayó que la armonización de la ley debe integrar avances en sanidad animal, ya que estos impactan directamente en la salud humana, promoviendo una ganadería más segura y sostenible.
Ponencias Especializadas y Expertos Invitados
El evento incluyó ponencias expertas que abordaron temas estratégicos para el desarrollo pecuario:
- Zona Certificada: A cargo de Alfonso de Vega García, quien discutió estándares de calidad y certificación.
- Trazabilidad y Sanidad Animal: Presentada por Francisco Vidal García, enfocada en herramientas para monitoreo y control de enfermedades.
- Ganadería Sustentable: Impartida por Alfonso de Vega Vera, destacando prácticas ecológicas y eficientes.
Además, el foro contó con la presencia de figuras relevantes como el diputado Marcos Castro Martínez; José Francisco Esquitín Alonso, subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado; y Marcos Ventura Maldonado, jefe de ventanilla Puebla-Norte del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.
Importancia para el Sector Pecuario en Puebla
Esta serie de foros regionales representa un paso crucial hacia una legislación moderna que impulse el fomento pecuario en Puebla. Al actualizar la Ley Ganadera de 2006, se busca alinear con normativas federales y responder a desafíos como la sanidad animal, la trazabilidad y la sostenibilidad. El evento en Xicotepec refuerza el compromiso del Congreso con el sector rural, promoviendo un desarrollo equitativo y productivo.
Te puede interesar: Hallan cadáver de motociclista con impactos de bala en
Xicotlán