En apoyo a la economía de las familias y buscando fortalecer el comercio local, se llevará a cabo la XV edición de El Buen Fin del 13 al 17 de noviembre. Este evento reúne a la Secretaría de Economía (SE), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y diversas organizaciones del sector público y privado, con el objetivo primordial de garantizar relaciones comerciales justas, transparentes y equitativas.
Para que las personas consumidoras aprovechen al máximo este periodo de descuentos, la Revista del Consumidor ha clarificado las características que diferencian a las ofertas de las promociones. Conocer estos términos es esencial para determinar la opción más conveniente para tu bolsillo y evitar compras impulsivas.
Ofertas vs. Promociones
| Concepto | Definición (Según la Ley Federal de Protección al Consumidor) | Características Principales |
| Promociones | Prácticas comerciales donde se ofrecen productos, bienes o servicios adicionales de forma gratuita, a precio reducido, o incentivos para participar en sorteos o concursos. | Ofrece un extra o un incentivo (ej. 2×1, producto de regalo, meses sin intereses, sorteos). |
| Ofertas | Ofrecimiento de productos o servicios de la misma calidad a precios inferiores a los comunes en el establecimiento, por un tiempo determinado o hasta agotar existencias. | También conocidas como baratas, descuentos o remates. Implica una reducción directa en el precio original. |
Recomendaciones Esenciales de Profeco para un Buen Fin Seguro
Aunque El Buen Fin es una excelente oportunidad para adquirir artículos necesarios o adelantar compras, la Profeco hace un llamado a la población a realizar compras informadas para proteger su economía:
- Exige Información Completa: Los establecimientos deben proporcionar claridad total sobre las características de los productos, los términos y condiciones de las ofertas/promociones, y cualquier restricción (limitación de unidades, formas de pago, etc.).
- Verifica el Desglose: Solicita siempre que las ofertas o promociones aplicadas se detallen explícitamente en el ticket, factura o comprobante de pago.
- Garantía por Escrito: Si el producto o servicio cuenta con garantía, el proveedor tiene la obligación de expedirla por escrito. Esta no debe ser inferior a 90 días después de la compra.
- Compara Precios: Antes de comprar, compara los precios en diferentes comercios (en línea y tiendas físicas) para asegurar que el descuento sea real y la compra sea la mejor opción.
- Prioriza y Planifica: Lee cuidadosamente los términos y condiciones. Evita dejarte llevar únicamente por el atractivo de la rebaja; compra sólo lo que necesitas para no desequilibrar tu presupuesto familiar o personal.
Te puede interesar: Científicos de la UNAM desarrollan antiveneno contra
las serpientes más letales de África
