Comité “Tláloc” ha atendido más de mil 300 emergencias por lluvias en Puebla

Katia Aguirre

 El secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez Álvarez, informó que el Comité “Tláloc”, creado el 7 de marzo de este año, ha atendido hasta la fecha mil 342 incidencias derivadas de las lluvias en la capital poblana.

Durante la Mesa de Seguridad, el funcionario señaló que las precipitaciones ya no pueden considerarse “atípicas”, pues cada vez son más frecuentes y copiosas, lo que genera afectaciones en diversos puntos de la ciudad.

G2LorcaXQAA sDy
Las acciones realizadas incluyen la atención de 817 caídas de árboles, 64 de espectaculares y 45 bardas colapsadas

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación Municipal, entre marzo y septiembre se han atendido:

  • 321 inundaciones
  • Más de 817 caídas de árboles
  • 95 socavones 
  • 64 anuncios espectaculares colapsados
  • 45 bardas caídas

Por su parte, Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que actualmente se monitorean 12 puntos rojos de inundación en la ciudad: cuatro en la zona Centro, tres en la zona Norte y cinco en la zona Sur, donde se concentra la mayor vulnerabilidad ante lluvias intensas.

Finalmente, el secretario reconoció al comité que trabaja de manera coordinada con la SEDENA, Conagua, Aguas de Puebla, Protección Civil estatal, Bomberos y grupos voluntarios, además de vecinos que monitorean en tiempo real el nivel de los afluentes del río San Francisco y vasos reguladores.

Te puede interesar: BUAP refuerza seguridad tras amenazas en Facultad de
Ciencias de la Computación

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!