Colectivos marcharán en Puebla por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Este sábado 30 de agosto, colectivos de búsqueda y organizaciones civiles convocaron a una serie de marchas en Puebla para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, una fecha que cada año busca visibilizar la crisis humanitaria que enfrentan miles de familias en México y en el mundo.

El Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla anunció que primera movilización será a las 10:00 horas, partiendo desde Casa Aguayo, ubicada en la 14 Oriente 1204, con rumbo al Zócalo de Puebla.

Durante la jornada, los familiares y participantes portarán fotografías de sus seres queridos desaparecidos, pancartas y consignas, con el objetivo de exigir a las autoridades mayor compromiso en las labores de búsqueda y justicia.

Otra movilización programada por colectivos feministas

A su vez, la colectiva Morras Sororas y Resistencia Mx convocó a una segunda marcha a las 14:00 horas, con punto de reunión en la sede de la Comisión Estatal de Búsqueda (29 Oriente). Posteriormente, se dirigirán hacia la Fiscalía General del Estado (FGE), donde permanecerán alrededor de 30 minutos antes de continuar su recorrido hacia el Zócalo capitalino.

Una jornada de memoria y exigencia

El Colectivo Voz de los Desaparecidos subrayó en un mensaje público que la conmemoración del 30 de agosto no es una fiesta, sino una jornada de exigencia y de memoria, que cada año reafirma la lucha de quienes buscan a sus familiares.

Con estas movilizaciones, las organizaciones buscan dar voz a las familias afectadas por desapariciones forzadas en Puebla y en todo México, así como recordar que la búsqueda de justicia y verdad continúa.

Te puede interesar: La otra cara del mundo digital: cómo protegerte en línea
y evitar riesgos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!