Con una visión innovadora que responde a las demandas de la industria y aprovecha las capacidades tecnológicas, Ciudad Universitaria 2 (CU2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) incorpora a su oferta académica la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, un programa diseñado para formar profesionales que atiendan las necesidades estratégicas de México en un contexto global.
Una carrera para el futuro
Esta nueva ingeniería se posiciona como una de las carreras emergentes más relevantes dentro del ecosistema tecnológico nacional, avalada por el pleno universitario. Su plan de estudios está orientado a formar expertos capaces de integrar herramientas digitales con procesos logísticos complejos, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en logística 4.0, un área clave para la competitividad del país.

La doctora Julia Rodríguez Morales, integrante del grupo de investigación en Transformación Digital y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ingeniería, destacó:
“Esta carrera busca formar perfiles capaces de anticipar los retos futuros en logística y cadenas de suministro, integrando tecnologías como inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y robótica, con un enfoque sustentable.”
Un plan de estudios innovador
El programa académico incluye un enfoque práctico y vanguardista, con asignaturas que abordan:
- Logística 4.0: Uso intensivo de inteligencia artificial, análisis de datos y automatización.
- Proyectos reales: Desde el primer semestre, las y los estudiantes colaborarán con empresas y organizaciones, fortaleciendo el vínculo universidad-industria.
- Sustentabilidad: Promoción de prácticas que optimicen recursos y reduzcan desperdicios.
- Habilidades blandas: Desarrollo de competencias para la toma de decisiones y el trabajo colaborativo.

Además, los estudiantes tendrán acceso a laboratorios especializados en software logístico y espacios de práctica a escala, donde podrán obtener certificaciones profesionales que impulsarán su empleabilidad.
Ciudad Universitaria 2: Un polo de innovación
Con esta nueva carrera, CU2 suma 28 planes de estudio y se consolida como el tercer polo de formación de ingenieros en México, detrás de la Ciudad de México y Guadalajara. La infraestructura de vanguardia y la visión de futuro de CU2 reflejan el compromiso de la BUAP con la ciencia, la tecnología y el desarrollo sostenible del país.
Te puede interesar: Los nombres más raros y sorprendentes registrados en
Puebla