Científicos BUAP: Crecen 30.5% los investigadores de alto nivel en el SNII, proyectan llegar a 1,001 en 2026

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reafirma su compromiso con la investigación científica de alto nivel. El constante crecimiento de sus académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) —un 30.5% en los últimos cuatro años— es un testimonio claro de la excelencia y el impacto del trabajo que realizan sus científicos para impulsar la tecnología, la innovación y la solución de problemas nacionales.

¿Qué es el SNII y por qué es importante?
Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) es un reconocimiento al mérito académico. No solo requiere un firme compromiso con el desarrollo científico y tecnológico de México, sino también superar rigurosas evaluaciones que miden la calidad, continuidad y impacto del trabajo de investigación. El objetivo final es consolidar una comunidad académica de excelencia que contribuya al bienestar social y al progreso del país.

C BUAP SNI
BUAP reafirma su compromiso con la investigación científica de alto nivel

Crecimiento Sostenido de la BUAP en el SNII
La BUAP ha demostrado un avance sostenido y significativo en la integración de su comunidad al SNII:

  • 2022: 767 investigadores.
  • 2023: 857 investigadores (un incremento notable con respecto al año anterior).
  • Proyección 2026: 1,001 investigadores nacionales.

Este crecimiento del 30.5% en cuatro años refleja una estrategia institucional exitosa de apoyo a la ciencia, la retención del talento y la formación de nuevos cuadros de investigación.

Resultados Destacados en la Última Convocatoria
En la más reciente convocatoria del SNII (2025), la BUAP registró resultados excepcionales:

  • 62 nuevos investigadores ingresaron al sistema.
  • 50 académicos ascendieron de nivel (por ejemplo, de Nivel I a Nivel II), lo que evidencia la mejora continua y el impacto creciente de su trabajo.
  • 62 investigadores se mantuvieron en su categoría, consolidando su trayectoria.

Categorías de Reconocimiento en el SNII
La clasificación dentro del Sistema Nacional de Investigadores se obtiene con base en la calidad y productividad científica, la formación de nuevos investigadores y las aportaciones al conocimiento. Los niveles son:

  • Candidato
  • Investigador Nacional Nivel I
  • Investigador Nacional Nivel II
  • Investigador Nacional Nivel III
  • Investigador Nacional Emérito

Áreas del Conocimiento con Mayor Fuerza
Los investigadores de la BUAP en el SNII están agrupados en diversas áreas, demostrando la fortaleza integral de la universidad: Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Agropecuarias, Ingeniería y Tecnologías, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación y Humanidades.

El incremento en el número de investigadores SNII posiciona a la BUAP como una de las universidades líderes en producción científica e innovación en México. Este logro es un reflejo directo de su compromiso firme con la generación de conocimiento de frontera, la formación de recursos humanos de excelencia y su contribución activa a enfrentar los desafíos urgentes de la sociedad con soluciones basadas en la ciencia.

Te puede interesar: Del consultorio al cine: Dr. Simi debutará en su propia
película animada

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!