Chichén Itzá se prepara para recibir el equinoccio de otoño

Thalía Becerra

La zona arqueológica de Chichén Itzá se alista para recibir a miles de visitantes con motivo del equinoccio de otoño, el cual se estima que podrá ser observado entre las 15:00 y 16:30 horas.

El próximo domingo 21 de septiembre, se espera que el público acuda a presenciar el fenómeno de luz y sombra en la Pirámide de Kukulcán, un evento que proyecta la silueta de una serpiente sobre la alfarda norte del edificio.

Para garantizar la seguridad de los asistentes y la conservación del patrimonio arqueológico, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), implementarán un operativo especial en el sitio.

Chichén Itzá se prepara para recibir el equinoccio de otoño

Horarios y restricciones para los visitantes

Para una mejor organización y flujo de personas, el INAH ha establecido horarios y medidas específicas para el día del evento. Las taquillas abrirán a las 8:00 horas, y el último boleto se podrá adquirir hasta las 16:00 horas.

A partir de ahí, el acceso a diversas áreas de la zona arqueológica estará restringido, incluyendo el Cenote Sagrado, el Gran Juego de Pelota, el Observatorio y el Templo de las Mil Columnas.

Además, no habrá acceso al conjunto Serie Inicial (Chichén Viejo) ni al Gran Museo de Chichén Itzá durante la jornada. También se ha solicitado a los visitantes portar bolsas ecológicas para depositar la basura que generen.

Chichen Itza se prepara para recibir el equinoccio de otono 3

Medidas de seguridad y costos de acceso

Con el objetivo de mantener el orden, se ha prohibido el ingreso de ciertos objetos como cigarros, navajas y bebidas alcohólicas.

El uso de equipo fotográfico profesional, drones o la realización de ceremonias requerirán una autorización previa por parte del INAH. Se contará con servicios de ambulancias y atención médica en el lugar para cualquier emergencia.

En cuanto al costo, los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México con credencial vigente tendrán acceso gratuito los domingos. Sin embargo, para los visitantes extranjeros, la entrada tendrá un costo total de $671 pesos.

Te puede interesar: Fallece Julieta Fierro Gossman destacada científica mexicana

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!