Cerámicas Santa Julia evade contribuciones y viola clausura; abre boquete para ingreso de su personal 

El municipio de Huejotzingo enfrenta un conflicto con Cerámicas Santa Julia, ubicada en Santa Ana Xalmimilulco, debido a incumplimientos en contribuciones y permisos municipales. El presidente municipal, Roberto Solís Valles, detalló las irregularidades tras la clausura de la empresa el 19 de mayo de 2025, motivada por la muerte de un trabajador.

Irregularidades detectadas

  • Adeudos fiscales: No se registran pagos por descargas de los últimos cinco años. Solo se cubrió el predial de 2019.
  • Falta de permisos: La empresa no cuenta con:
    • Licencia de impacto ambiental.
    • Permiso de descarga.
    • Título de concesión de pozo.
    • Escrituras y planos.
    • Licencia de funcionamiento y uso de suelo.
    • Pago de multas por clausura y dictamen interno.
  • Pagos parciales: Recientemente, la empresa pagó $1,050,900 MXN, pero solo por 5 de las 19 cuentas prediales registradas, sin presentar la documentación requerida.

Clausura y violación de acuerdos

Tras un accidente laboral mortal, el Ayuntamiento clausuró la fábrica. Se acordó un plazo de tres días para enfriar las calderas, permitiendo la presencia de 20 trabajadores y dos vigilantes. Sin embargo, la empresa abrió un boquete ilegal en un muro para continuar operaciones, incumpliendo el acuerdo.

Declaraciones del alcalde

Roberto Solís enfatizó:

“El que nada debe, nada teme. Si los representantes de Santa Julia aseguran estar al corriente, que presenten los comprobantes. No permitiremos chantajes ni amenazas”.

El alcalde responsabilizó a Noé Peñaloza, dueño de la empresa, por cualquier riesgo hacia su persona, su familia o el personal municipal, ante las amenazas recibidas.

Destino de los recursos

Los recursos recaudados por las contribuciones de 2025 se destinarán a obras de impacto social en la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, beneficiando directamente a la comunidad.

Te puede interesar: Trágico accidente en cerámica Santa Julia,
Huejotzingo; expone irregularidades

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!