Teresa Castro Corro, secretaria de Planeación Finanzas estatal anunció que para ayudar a la economía familiar entienden el pago de control vehicular de 530 pesos como está establecido en la Ley de Ingresos, hasta junio 2021; mientras que, el canje de placas será a partir de julio, después de las elecciones por que deberá ser un trámite personal de los propietarios de vehículos.
FlashNews:
Tras controversia en show, Los Alegres del Barranco se disculpan: “No fue nuestra intención ofender”
“Hemos ganado”: Lydia Cacho celebra regreso de Mario Marín a prisión de máxima seguridad
Suspenden contingencia ambiental en Valle de México
Detienen a “abuelita” por matar a dos hombres por invasión de casa en Edomex
Localizan vehículo involucrado en asalto a cuentahabiente en San Andrés Cholula
Laura Artemisa García impulsa la educación en Puebla con el Foro por una Convivencia Escolar Sana
Acciones inmediatas ante presuntos casos de abuso en secundaria de San Pedro Cholula
Omar Muñoz refrenda su compromiso de impulsar el deporte en Cuautlancingo
Mario Marín reingresado al penal del Altiplano : cronología y estado actual del caso Lydiagate
Mario Marín Torres regresa al penal del Altiplano
Gaby “La Bonita” Sánchez va por su tercera defensa del título mundial en pelea con causa
Donald Trump anuncia aranceles del 25% para autos importados
IA convierte pensamientos en voz: mujer con parálisis ‘habla’ tras 18 años
Gobierno de Puebla refuerza capacitación policial con entrenamiento especializado de la SEMAR
Niños con obesidad podrían envejecer más rápido, advierte estudio de la UNAM
Abuelita dispara a familia por invasión de inmueble en Chalco; hay un muerto
Localizan cuerpo con signos de violencia en Santa Rita Tlahuapan
Rescatan águila real en Huaquechula: Ejemplar débil es trasladado para su rehabilitación
Conoce las nuevas reglas de los Parquímetros en Puebla: Horarios, costos y funcionamiento
Categoría: Economía
Anuncia gobierno estímulos fiscales en apoyo a la economía de las y los poblanos
Derivado del repunte en el número de contagios de COVID-19 y en apoyo a la economía de las familias poblanas, el Gobierno del Estado otorgará estímulos fiscales, entre los que destacan la reducción de hasta el 100 por ciento del Impuesto Sobre Nómina (ISN) de enero a marzo y que el pago del Control Vehicular se podrá realizar hasta el mes de junio.
(VIDEO) Locales en renta en medio de la crisis por COVID-19
Locales en renta se observan en Circuito Juan Pablo II en medio de la crisis económica ocasionada por la contingencia sanitaria.
Reconoce MBH esfuerzo de migrantes para reactivar la economía
Al reiterar su apoyo a las y los conciudadanos en el extranjero, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reconoció a las y los migrantes poblanos y de otras entidades del país por su esfuerzo para reactivar la economía, a través del envío de remesas.
Gasolinas, cigarros y refrescos subirá de precio en 2021
El costo de las gasolinas y de los cigarros en México tendrán un aumento desde el primer día de 2021 debido a una actualización en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Saldrán de circulación los billetes de 20 a 1000 pesos
Saldrán de circulación los billetes de 20 a 1000 pesos
IMSS advierte sanciones a patrones que despidan en diciembre y recontraten en enero
Advierte sanciones administrativos y penales
Julio César Morales
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a los patrones a no incurrir en el despido injustificado de trabajadores durante el mes de diciembre para recontratarlos en enero y advirtió que habrá sanciones administrativas y penales por estas malas prácticas.
La institución señaló que han detectado estas irregularidades que impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de los trabajadores.
Subrayó que sí bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchos de los trabajadores dados de baja en diciembre y recontratados en enero están registrados por los patrones en el IMSS como permanentes.
Manifestó que estas bajas son una práctica totalmente irregular y refirió que durante el mes de enero de 2020, se recontrataron con la misma empresa 130 mil 359 trabajadores que fueron dados de baja en diciembre de 2019.
Ante esta situación el IMSS, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el INFONAVIT, enviaron cartas a los patrones que identificaron pudieran haber incurrido en estas prácticas, con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral.
Asimismo eviten realizar este tipo de acciones que afectan los derechos de sus trabajadores mediante la evasión de las obligaciones legales en materia laboral y de seguridad social.
MIPYMES las más afectadas con aumento del 15% al salario mínimo: CCE
El Consejo Coordinador Empresarial en Puebla (CCE) afirmó que las empresas locales no están en condiciones de aumentar en un 15 por ciento el salario mínimo y alertó que esta medida afectará principalmente a las micro, pequeñas y medianas compañías.
Bitcoin supera los 20 mil dólares por primera vez en su historia
La utilización del bitcoin por parte de inversores tradicionales apenas está empezando" advierten los analistas de JPMorgan.
Aumento del 15% al salario mínimo es positivo, pero si viene acompañada de apoyos a empresas: FROC-CONLABOR
René Sánchez Juárez, dirigente de la organización, dijo que es un buen momento para un "gran acuerdo nacional" entre sindicatos, empresarios y autoridades del gobierno federal, a fin de mantener el poder adquisitivo del salario mínimo, así como el empleo.