La Suprema Corte de Justicia consintió el bloqueo del Gobierno mexicano a informes sobre las vacunas contra Covid-19, con el argumento de que se trata de un asunto de "seguridad nacional".
FlashNews:
Regresa el Festival Chocolate & Gourmet a Puebla
Tom Cruise recibe Oscar honorífico por su trayectoria en los Governors Awards
Conoce el calendario de pago para Pensión Mujeres Bienestar
Nuevo impacto invernal: Se aproxima el frente frío 15 en el noroeste de México
Traslada IMSS Puebla consulta de especialidades de la La Margarita a “San Alejandro”
Buen Fin 2025 paraliza zonas comerciales de Puebla: largas filas y fallas en app de estacionamiento
Estados Unidos designa al “Cártel de los Soles” como Organización Terrorista Extranjera
Arzobispo de Puebla llama a reconstruir la paz ante creciente ola de violencia
Gobierno de la Ciudad invita a descubrir tu patrimonio en el antiguo mercado de La Victoria
Navidad de película: The Plaza ofrece un fin de semana inspirado en Mi Pobre Angelito 2
Garantiza SMDIF atención a personas en situación vulnerable en el Dormitorio Municipal
FGE logra más de 27 años de prisión para pareja que asesinó a hombre en Amozoc
Eduardo Rivera descarta sumarse a MC y reafirma su militancia en el PAN
Operativo exitoso en Zacatlán: Detienen a 6 hombres que desmantelaban vehículos robados
Estudiantes de Computación de la BUAP ganan en “Hackathon SPEI® Banxico”
Delincuentes armados asaltan terminal de Autobuses Oro y se llevan 40 mil pesos
Capturan en Quintana Roo a presunto violador buscado desde 2011 en Puebla
Detienen en Quintana Roo a dos operadores clave del CJNG con arsenal y droga
Localiza la FGE a estudiante víctima de extorsión telefónica en la ciudad de Puebla
Categoría: Destacada
Tomlinson, el libro de los sentidos con Alejandro Cañedo
En estas páginas he platicado varias veces sobre cuál es la acción de viajar, para mí, puede ser un verbo en tres tiempos; Cuando lo imaginamos o planeamos, cuando lo hacemos y cuando continuamente lo recordamos.
El Atlas toma ventaja ante Pumas en las semifinales del Apertura 2021
Con un golazo de Julio César Furch, el Atlas derrotó 0-1 a los Pumas de la UNAM y tomó ventaja en el juego de ida de las semifinales del Apertura 2021; los rojinegros frenaron la dinámica del equipo universitario en un juego cerrado en el Estadio Olímpico México 68. Los Pumas perdieron el vértigo mostrado...
El sistema penitenciario en todo el país está rebasado y se requiere aplicar una gran inversión: Barbosa
El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que el sistema penitenciario en los estados está rebasado, pues requiere de una gran inversión pública para el mejoramiento de la seguridad.
“No se destituyen autoridades democráticamente electas cerrando carreteras”, dijo el gobernador a habitantes de Ahuehuetitla
No se destituyen a autoridades democráticamente electas con cierre de carreteras" aclaró el gobernador Miguel Barbosa Huerta ante el cierre de la carretera federal Puebla - Oaxaca por pobladores de Ahuehuetitla, quienes piden repetir elecciones del pasado 6 de junio
Plantean diputados que el Ayuntamiento de Puebla pueda obtener recursos del DAP
Legisladores del PRI y el PAN presentaron al Congreso del Estado una reforma al Código Fiscal para legalizar y facultar al Ayuntamiento de Puebla el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
Analizan autoridades un posible primer caso de Ómicron en México
Autoridades sanitarias de México analizan un posible primer caso de COVID-19 causado por la variante Ómicron, según reportes de prensa difundidos la noche de este jueves.
Sector hotelero en Puebla espera cerrar el año con una ocupación del 50% en sus cuartos
El sector hotelero de Puebla espera cerrar el 2021 con una ocupación de habitaciones del 50 por ciento, así lo dio a conocer Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
Aumento al salario mínimo es bueno, pero insuficiente: COE
El Consejo de Organismos Empresariales (COE) consideró que el aumento al salario mínimo general, acordado en la Conasami, es bueno, pero insuficiente para pagar servicios y la canasta básica.
La conciliación y el diálogo deben ser nuestra bandera para solucionar problemas: rectora Lilia Cedillo
Al inaugurar la XXIII Asamblea General Ordinaria de la CONTU, en la BUAP, afirmó que cada rector o rectora debe asumir su responsabilidad con su comunidad
Al mencionar la crisis financiera que aqueja a algunas instituciones de educación superior del país, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez externó su solidaridad con las universidades hermanas y reflexionó sobre la importancia del diálogo. “Los problemas se resuelven con diálogo y con un sentido de responsabilidad que caracteriza a todos los universitarios. Todos debemos ser sensibles del papel que jugamos en nuestras instituciones. La conciliación y el diálogo deben ser nuestra bandera, porque a través de estos evitaremos y solucionaremos problemas”.
Tras inaugurar la XXIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), con sede en la BUAP, confió que en este encuentro se tomen acuerdos en beneficio de todas las instituciones de educación superior y que exista una sensibilidad de parte de los diferentes niveles de gobierno para resolver la situación de las universidades en crisis.
“De parte nuestra como institución y mía, como Rectora, está el gran compromiso de nunca poner en riesgo la estabilidad económica de la institución. Así, cada rector o rectora debemos asumir un papel de responsabilidad hacia nuestra comunidad”, expresó.
Por lo anterior, la doctora Lilia Cedillo invitó a los representantes sindicales del país, reunidos en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, a tomar acuerdos que beneficien a todas las instituciones de educación superior. “Cuenten siempre con una universidad hermana, sensible a los problemas que aquejan a los universitarios”.
José Enrique Levet Gorozpe, secretario General de la CONTU, indicó que el cometido de esta asamblea, de puertas abiertas, es realizar un análisis técnico de la situación financiera de las universidades, para plasmar sus necesidades y las de sus trabajadores.
Con ello –dijo- se pretenden encontrar alternativas para la obtención de recursos y vías de solución para el instrumento más importante en el desarrollo del país: la educación, a través de las instituciones de educación superior que forman a los futuros profesionistas y generan una sociedad más justa.
Hugo Hernández García, secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP), resaltó que las instituciones de educación públicas del país se han adaptado a la pandemia, considerando sus diversas tareas y el compromiso con sus trabajadores.
De acuerdo con Hernández García, en esta asamblea se abordará el panorama nacional que enfrentan los sindicatos con miras a las revisiones salariales del próximo año. “Hemos de escuchar a quienes ya llevaron a cabo la firma de dichas revisiones y también a los compañeros que forman parte de las universidades en crisis; pero sobre todo hemos de trabajar para mantener la unidad como confederación buscando juntos alternativas que den certeza laboral a los trabajadores”.
En la apertura de esta asamblea también estuvieron José Manuel Alonso Orozco, secretario General de la BUAP, así como Guadalupe Javier Ulloa Ríos, secretario General de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit.









