Casas Carmen Serdán Puebla: Un refugio seguro para mujeres poblanas

Casas Carmen Serdán: Un legado de lucha transformado en acción

En un esfuerzo por combatir la violencia de género en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció la creación de las Casas Carmen Serdán. Estos centros, que llevan el nombre de la heroína poblana, ofrecerán atención integral a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores que hayan sido víctimas de violencia.

Esta iniciativa representa un paso importante en la lucha contra el feminicidio y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Alejandro Armenta: Un compromiso con la seguridad de las mujeres

El gobernador Alejandro Armenta ha sido enfático en su compromiso de proteger a las mujeres en Puebla y erradicar la violencia de género. Durante la presentación de las Casas Carmen Serdán, Armenta declaró: “Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio”. Con esta frase, el gobernador subraya la importancia de esta iniciativa y su determinación para combatir esta problemática.

Casas Carmen Serdán: Un espacio seguro y de apoyo integral

Las Casas Carmen Serdán no solo serán un refugio para las víctimas de violencia, sino que también ofrecerán atención integral. Esto incluye servicios legales, psicológicos y médicos, así como programas de prevención y sensibilización. La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF trabajarán en conjunto para garantizar que las mujeres reciban el apoyo que necesitan.

La familia Serdán: Un legado de lucha y compromiso

La familia Serdán, cuyo legado de lucha por la justicia y la libertad es fundamental en la historia de Puebla, supervisará el funcionamiento de las Casas Carmen Serdán. El gobernador Alejandro Armenta destacó que la participación de la familia Serdán es esencial para garantizar que estos centros cumplan su objetivo y brinden un servicio de calidad a las mujeres que lo necesiten.

Casas Carmen Serdan Puebla
Fiscalía General del Estado de Puebla: Une esfuerzos para erradicar la violencia

Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado, afirmó que las Casas Carmen Serdán contarán con servicios integrales y se enfocarán en la prevención de feminicidios y la violencia contra mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores. “Por parte de la Fiscalía van a contar con Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología, médicos legistas para que las mujeres se sientan seguras”, comentó Pastor Betancourt.

Carmen González Serdán: Un homenaje a la valentía y la justicia

Carmen González Serdán destacó que el nombre de Carmen Serdán no es solo un homenaje, sino un reconocimiento a la valentía y el legado de una heroína poblana. “Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México”, afirmó González Serdán. Por ello, resaltó la importancia de que el Gobierno del Estado genere espacios seguros y dignos para las mujeres.

Noticias Puebla Casa Violeta Puebla: Un refugio para mujeres víctimas de violencia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!