En Puebla, el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha implementado un modelo de atención integral para mujeres en situación de violencia a través de las Casas Carmen Serdán. Estos espacios ofrecen servicios gratuitos como atención psicológica, asesoría jurídica, albergue temporal y más, con el objetivo de garantizar su seguridad y empoderamiento.
En esta nota, te explicamos qué son las Casas Carmen Serdán, qué servicios ofrecen, sus ubicaciones en Puebla y cómo están ayudando a combatir la violencia de género y los feminicidios en la entidad.
¿Qué son las Casas Carmen Serdán?
Las Casas Carmen Serdán son centros de atención especializada para mujeres, niñas, niños y adultos mayores que sufren violencia. Su nombre rinde homenaje a la revolucionaria poblana Carmen Serdán, símbolo de lucha y resistencia.

Objetivos principales:
- Brindar protección inmediata a mujeres en riesgo.
- Ofrecer acompañamiento integral (psicológico, médico, legal).
- Empoderar a las mujeres a través de talleres y asesorías.
- Descentralizar los servicios de justicia, acercándolos a más comunidades.
Servicios que ofrecen las Casas Carmen Serdán
Estos espacios proporcionan atención gratuita y confidencial en las siguientes áreas:
1. Atención Psicológica
- Terapia emocional para superar traumas.
- Apoyo en crisis para mujeres y sus familias.
2. Asesoría Jurídica
- Orientación legal para denunciar agresores.
- Acompañamiento en procesos judiciales.
3. Albergue Temporal
- Espacio seguro para mujeres y sus hijos en situación de riesgo.
4. Atención Médica
- Revisiones generales y atención a lesiones.
- Canalización a hospitales en casos graves.
5. Ministerio Público y Servicios Periciales
- Facilita la presentación de denuncias sin tener que acudir a la Fiscalía.
- Peritajes para casos de violencia física o sexual.
6. Talleres de Empoderamiento
- Capacitación en oficios.
- Desarrollo de habilidades para la independencia económica.
Ubicaciones de las Casas Carmen Serdán en Puebla
El gobierno estatal ha instalado estos centros en municipios con altos índices de violencia de género. Algunas de sus ubicaciones son:
En la Ciudad de Puebla:
- Colonia Bosques de San Sebastián
- Colonia Guadalupana
En el Interior del Estado:
- Acatlán
- Huauchinango
- Zacatlán
- Izúcar de Matamoros
- Teziutlán
- Amozoc
- Acatzingo
- San Pedro Cholula
- Cuautlancingo
- Atlixco
- Cuetzalan
- Tlatlauquitepec
- Huejotzingo
Impacto y resultados concretos
Con la puesta en operación de las casas, más de 400 mujeres ya fueron atendidas, esta iniciativa cumple con el compromiso de descentralizar la Fiscalía General del Estado (FGE) y garantizar el acceso a la justicia en Puebla.
Las Casas Carmen Serdán son un modelo que traduce el humanismo mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una manera de otorgar seguridad y bienestar a las poblanas, quienes son una pieza fundamental en las familias.
Noticias Puebla Casas Carmen Serdán Puebla: Un refugio seguro para mujeres poblanas