Las autoridades mexicanas asestaron un golpe al mercado ilícito de combustibles, conocido como “huachicol”, al detener a 14 personas presuntamente vinculadas con una red criminal. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que los operativos se llevaron a cabo en cuatro estados del país y resultaron en la aprehensión de empresarios, marinos y exfuncionarios de aduanas.
La investigación, que inició tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico el pasado mes de marzo, permitió identificar a los implicados y su modus operandi. Según Harfuch, esta red utilizaba documentación falsa para el traslado y la comercialización ilegal de hidrocarburos, afectando la economía nacional en miles de millones de pesos.
Te puede interesar: Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, el más
alto mando naval detenido por huachicol en México
Detalles de las detenciones y los operativos
Los operativos se realizaron de manera coordinada en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México. Entre los 14 detenidos se encuentran:
- 3 empresarios
- 6 marinos (5 en activo y 1 en retiro)
- 5 exfuncionarios de aduanas
Entre los aprehendidos destaca el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
Los nombres de las personas detenidas, identificadas como parte de esta red, incluyen a: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anwar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
Participación interinstitucional y compromiso con la transparencia
En la conferencia de prensa, Harfuch destacó la colaboración de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) en las operaciones. El secretario reafirmó que las instituciones de seguridad actuarán con total transparencia en la investigación, asegurando que no habrá consideraciones para quienes cometan actos ilícitos que perjudiquen el desarrollo del país.
El aseguramiento inicial en Tampico de más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además de los 10 millones de litros de diésel, fue clave para desmantelar la logística de esta estructura criminal.
Te puede interesar: Respaldo a la Marina: Harfuch y Gertz Manero
defienden a la institución tras la detención de un
vicealmirante