Cápsula inteligente revoluciona el tratamiento de la colitis con activación celular

La medicina inteligente avanza a pasos agigantados, ofreciendo soluciones innovadoras para enfermedades crónicas.

Un equipo de científicos ha desarrollado una cápsula inteligente diseñada para el tratamiento de la colitis, una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta a millones de personas globalmente.

Esta cápsula representa un salto significativo, permitiendo su activación remota mediante un teléfono móvil una vez que llega al intestino.

Cápsula inteligente revoluciona el tratamiento de la colitis con activación celular

Un nuevo enfoque en la interacción biológica y electrónica

Investigadores de la Universidad de Tianjin, la Universidad Agrícola y Forestal del Noroeste y la Universidad de Hainan son los responsables de este prometedor desarrollo.

La cápsula establece una comunicación bidireccional con bacterias modificadas genéticamente en el intestino. Este sistema ha sido probado exitosamente en cerdos, logrando diagnosticar y tratar la colitis de manera efectiva.

A diferencia de tecnologías previas, esta innovación se centra en una interacción directa y controlada con los microorganismos intestinales.

¿Cómo funciona la cápsula inteligente?

Esta cápsula minúscula, equipada con sensores ópticos y luces LED, se ingiere oralmente.

Una vez en el intestino, interactúa con la bacteria Escherichia coli Nissle 1917, la cual ha sido modificada genéticamente para detectar nitratos, biomarcadores de inflamación intestinal.

Al detectar estos marcadores, las bacterias emiten una señal luminosa. La cápsula capta esta luz y la transforma en una señal eléctrica, que luego es transmitida vía Bluetooth a una aplicación en el teléfono móvil del paciente o médico.

Capsula inteligente revoluciona el tratamiento de la colitis con activacion celular 3

Activación y tratamiento dirigido

Desde la aplicación móvil, los usuarios pueden activar la luz LED de la cápsula.

Esta luz es detectada por las bacterias modificadas, que a su vez se activan para segregar un anticuerpo específico diseñado para combatir la inflamación causada por la colitis.

Este mecanismo, descrito por los investigadores como una “estación intermedia de procesamiento de señales”, permite una intervención precisa.

Las pruebas en cerdos con colitis inducida demostraron una reducción significativa de marcadores de inflamación como el TNF, la interleucina-6 (IL-6) y el óxido nítrico inducido (iNOS).

Futuro prometedor para enfermedades inflamatorias intestinales

Aunque la cápsula inteligente aún se encuentra en fase de experimentación, su potencial es inmenso.

Este avance podría transformar el tratamiento de la colitis ulcerosa y otras enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más controlada.

Los próximos pasos incluirán pruebas en humanos para validar su seguridad y eficacia.

Te puede interesar: EE.UU. recluta civiles armados, da bonos por cazar migrantes

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!