La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de su Centro de Alerta de Tsunamis (CAT), ha informado que la alerta de tsunami emitida para el Pacífico mexicano queda oficialmente cancelada.
La decisión se tomó tras una exhaustiva evaluación del nivel del mar en el litoral mexicano y en zonas cercanas al epicentro del sismo de magnitud 8.8 registrado el 29 de julio frente a las costas de Rusia.
Evaluación confirma ausencia de riesgos significativos
La SEMAR precisó que, con base en el monitoreo y los datos recabados, no se esperan variaciones significativas en el nivel del mar que pudieran afectar a la población o a las actividades marítimo-portuarias en la costa mexicana del Pacífico.
🚨 𝑪𝒂𝒏𝒄𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒆𝒓𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒔𝒖𝒏𝒂𝒎𝒊 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑷𝒂𝒄𝒊́𝒇𝒊𝒄𝒐 𝒎𝒆𝒙𝒊𝒄𝒂𝒏𝒐
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
La @SEMAR_mx, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informa que 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐬𝐮𝐧𝐚𝐦𝐢 𝐞𝐦𝐢𝐭𝐢𝐝𝐚 tras el sismo… pic.twitter.com/adQgRq3U8Y
Anteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum había informado que, a pesar de la alerta inicial y las variaciones registradas, no se habían reportado daños mayores. La cancelación de la alerta refuerza la seguridad en la región.
Puertos reabiertos y retorno a la normalidad
Con la cancelación de la alerta, se espera que las operaciones marítimo-portuarias que habían sido suspendidas como medida preventiva, puedan reanudarse gradualmente, permitiendo el retorno a la normalidad en las actividades de las comunidades costeras y el tráfico marítimo.
Te puede interesar: Árbol derriba estatua del expresidente Felipe Calderón en Los Pinos