La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el ambicioso plan fiscal propuesto por el presidente Donald Trump. Esta iniciativa, que ahora avanza hacia el Senado, incluye una controvertida medida: la imposición de un impuesto a las remesas enviadas por los migrantes a sus países de origen, una propuesta que ha generado preocupación en diversas naciones, especialmente en México y Centroamérica.
Puntos clave del plan Fiscal de Trump
El plan fiscal aprobado en la Cámara Baja, con una votación de 215-214 tras una larga sesión nocturna, busca una reforma integral del sistema tributario estadounidense. Entre sus componentes principales se encuentran:
- Exenciones fiscales: Nuevas exenciones fiscales sobre las propinas y los préstamos para automóviles e impulsando el gasto en el Ejército y la vigilancia fronteriza.
- Impuesto a las remesas: La medida más polémica es la propuesta de gravar las remesas en 3.5%, esta medida afectaría directamente a millones de migrantes que envían dinero a sus familias.
Impacto del impuesto a las remesas: Preocupación en México y Centroamérica
La inclusión de un impuesto a las remesas ha provocado una fuerte reacción y preocupación en países como México, El Salvador, Guatemala y Honduras, donde las remesas representan una parte fundamental de sus economías y el sustento de millones de familias.
Para México, las remesas son una de las principales fuentes de divisas, superando incluso las exportaciones de petróleo o el turismo en años recientes. Un impuesto a estos envíos podría tener un impacto significativo en el poder adquisitivo de los hogares y en la estabilidad económica de estas naciones.
Analistas económicos han advertido sobre las posibles consecuencias, que podrían incluir una reducción del consumo y un aumento de la pobreza en las comunidades que dependen de estos ingresos.
Siguiente paso: El Senado
Ahora, el plan fiscal de Donald Trump se dirigirá al Senado de Estados Unidos, donde enfrentará un nuevo y más arduo debate. La aprobación en la Cámara Baja representa un primer triunfo para la propuesta, pero su destino final dependerá del apoyo que logre obtener en la Cámara Alta y de las negociaciones que se realicen para conciliar las diferentes posturas políticas.
Te puede interesar: EE.UU. sanciona a dos líderes del Cártel del Noreste