Calidad del aire registra paulatina mejoría en zona metropolitana de Puebla

La calidad del aire registra este jueves una paulatina mejoría en la zona metropolitana de Puebla y el municipio de Atlixco, sin embargo, los niveles contaminantes aún superan los parámetros de la Norma Oficial Mexicana, informó el Gobierno de Puebla.

A través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, se informó que este jueves se registró la mejoría en la calidad del aire y de acuerdo con las mediciones Puebla no tiene altos niveles de ozono en el ambiente, lo que motivó contingencia en la Ciudad de México.

“En el ámbito local, sólo hay un elemento fuera de la NOM derivado principalmente de las emisiones del volcán Popocatépetl”, se destacó.

Y es que en las últimas horas se han registrado 52 exhalaciones y mil 30 minutos de tremor, además de que a las 07:00 horas fueron suspendidas las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Puebla, Hermanos Serdán.

El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y hubo registro de caída de ceniza en los municipios de Puebla, San Andrés, Santa Isabel y San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Tlaltenango, Atlixco, Tochimilco, Tepatlaxco, Cuapiaxtla, Rafael Lara Grajales, Tepeaca, Tianguismanalco, Nopalucan, Acajete y San José Chiapa.

Mientras tanto, la Secretaría de Salud, hasta el momento, no registra aumento de enfermedades respiratorias a causa de la caída de ceniza, pero exhorta a la población a usar cubrebocas y gafas en caso de salir, así como evitar actividades al aire libre.

Asimismo, a que acuda al Centro de Salud más cercano en caso de presentar alguna molestia en nariz, garganta y ojos para evitar posibles enfermedades como conjuntivitis, rinitis alérgica y faringitis.

Te puede interesar: Aeropuerto de Puebla suspende operaciones por caída de ceniza del Popocatépetl