La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el periodo de registro para la Beca Universal Rita Cetina 2025, un apoyo crucial para estudiantes de secundaria. El registro se llevará a cabo del 15 al 30 de septiembre, permitiendo que más de 5.6 millones de adolescentes accedan a este beneficio.
Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este programa forma parte de la estrategia educativa más grande de México. Su objetivo es garantizar que ningún estudiante abandone la escuela por falta de recursos económicos, una iniciativa que próximamente se extenderá a los niveles de primaria y preescolar.
Detalles clave para el registro de la beca Rita Cetina 2025
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio León Trujillo, compartieron los detalles del apoyo:
- Monto: La beca asciende a $1,900 pesos bimestrales por estudiante, con un adicional de $700 pesos por cada hijo o hija registrado.
- Proceso: Los padres, madres y tutores han recibido información detallada sobre los requisitos y el calendario. El registro se realizará a través de una plataforma digital.
- Identificación: Para evitar contratiempos, la persona que realice el registro deberá ser la misma que reciba la tarjeta de pago.
Un sistema de apoyo integral para la educación
La Beca Rita Cetina se suma a un sistema de apoyos que abarca todos los niveles educativos:
- Secundaria: Beca Rita Cetina
- Preparatoria: Beca Benito Juárez
- Universidad: Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Esta estrategia rinde homenaje a la maestra Rita Cetina, una figura histórica que abrió las primeras escuelas para niñas en el siglo XIX. Según el secretario Mario Delgado, estas becas son más que un apoyo económico; son un símbolo de motivación y un “abrazo del Gobierno de México” para que los jóvenes continúen sus estudios.
Más allá de la beca: Fortalecimiento de la educación en México
Además de los apoyos directos, la SEP trabaja en otros programas que fortalecen el entorno educativo:
- La Escuela es Nuestra y 1,2,3 por mi escuela: Mejoran la infraestructura escolar y crean entornos saludables.
- Nueva Escuela Mexicana: Impulsa valores como el respeto, la igualdad y el pensamiento crítico.
- Vive saludable, vive feliz: Enfocada en la prevención de adicciones y la promoción de hábitos saludables.
Cómo inscribirme:
Los interesados en recibir el apoyo deben registrarse en el portal oficial: www.llavemx.gob.mx
- Ingresar la CURP para comenzar el registro.
- Verificar los datos personales que muestre el sistema.
- Seleccionar colonia y código postal.
- Agregar la información de contacto (teléfono y correo electrónico).
- Crear una contraseña segura para la cuenta.
- Aceptar el aviso de privacidad.
- Completar el captcha de seguridad.
Una vez finalizado el registro, la Llave MX quedará activa y podrá ser utilizada para recibir el depós.
Atención y dudas sobre el registro
Para quienes tengan problemas con el proceso o requieran orientación sobre cómo inscribirse, el Centro de Atención para el Bienestar (CABI) ofrece asistencia gratuita durante todo el año; basta con marcar al número 079 para recibir ayuda en tiempo real.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina en Puebla: Requisitos, cómo inscribirme y cambios para el ciclo escolar 2025-2026