Basílica de Santa María la Mayor: historia, arte y sepulcro del Papa Francisco

Un santuario mariano con 1 600 años de historia

Levantada en lo alto del monte Esquilino tras el “Milagro de la Nieve” del 5 de agosto de 358, la Basílica de Santa María la Mayor se convirtió en el primer gran templo romano dedicado a la Virgen María.

La estructura actual data en gran parte del pontificado de Sixto III (432-440), quien la mandó ampliar tras el Concilio de Éfeso, cuando se proclamó a María Theotokos (Madre de Dios)

Arquitectura y tesoros artísticos únicos

  • Esculturas y monumentos fúnebres de artistas como Gian Lorenzo Bernini, que también descansa ahí
  • Mosaicos paleocristianos del siglo V en la nave central y en el arco del triunfo.
  • Techo artesonado dorado, revestido —según la tradición— con el primer oro traído de América.
  • Relicario de la Sagrada Cuna, que conserva restos del pesebre de Belén.
Basilica de Santa mnaria La Mayor.jpg
Basílica de Santa María la Mayor, será el lugar donde se depositen los restos del Papa Francisco

Salus Populi Romani: el icono que cautivó a los Papas

En la Capilla Paulina se custodia la venerada imagen de la Salus Populi Romani —atribuida a san Lucas—; a ella acuden los pontífices desde hace siglos para encomendar sus viajes apostólicos.

El Papa Francisco visitó el icono la mañana siguiente a su elección y cada vez que partía o regresaba de un periplo internacional

Capilla Paulina
Capilla Paulina. El Papa Francisco la visitó el primer dia de su pontificado y cada vez que salía y regresaba de viaje.

Por qué el Papa Francisco eligió ser enterrado aquí

Con su conocido afán de sencillez, Francisco pidió reposar “en la tierra, sin ornamentos” en una antigua sala de candelabros a pocos pasos del icono mariano, convirtiéndose en el primer pontífice desde León XIII (1903) que no será sepultado en la basílica vaticana.

Su decisión subraya su devoción mariana y rompe con más de un siglo de tradición

Te puede interesar leer: Conclave en Roma: todo lo que debes saber

Basilica di Santa Maria Maggiore Roma
Basílica Santa María La Mayor

10 curiosidades de Santa María la Mayor

  1. Nevada fundacional: la colina del Esquilino amaneció cubierta de nieve el 5 de agosto de 358, señalando el lugar exacto donde debía levantarse la basílica.
  2. Cuatro nombres oficiales: se la llama Liberiana, de las Nieves, “ad praesepe” y, por supuesto, la Mayor
  3. Icono estrella: custodia la antiquísima imagen de la Virgen Salus Populi Romani, visitada por todos los papas. 
  4. Primer belén monumental: el pesebre tallado por Arnolfo di Cambio (siglo XIII) aún puede verse en el museo. 
  5. Museo moderno: Juan Pablo II bendijo su museo el 8 de diciembre de 2001. 
  6. Tumba humilde de un genio: Gian Lorenzo Bernini descansa bajo una sencilla placa en el presbiterio. 
  7. Columna de la Paz: la enorme columna romana fuera de la fachada proviene del Foro y se instaló allí en 1613. 
  8. Campana “La Sperduta”: sonaba a las 2 a. m. para guiar peregrinos perdidos; hoy repica a las 21 h. 
  9. Nieve estival: cada 5 de agosto cae “nieve” artificial en la plaza para conmemorar el milagro fundacional. 

Visitar Santa María la Mayor hoy

  • Ubicación: plaza di Santa Maria Maggiore, a 5 minutos de la estación Termini.
  • Entrada: gratuita; donativo sugerido de 2 €.
  • Horarios: 7:00-18:30 (liturgia diaria a las 7:00, 9:00, 18:00).
  • Código de vestimenta: hombros y rodillas cubiertos.
  • Cómo llegar: metro A (parada Vittorio Emanuele) o autobuses 16, 75, 714.
    Incluye una visita al Museo y a la Logia de los Papas, donde se conserva el mosaico que narra el milagro fundacional

Datos que enamoran a los visitantes

  1. Techo de oro americano: la primera remesa de metal precioso enviada por los Reyes Católicos financió su dorado. 
  2. Puerta Santa: solo se abre durante los Años Santos.
  3. Título español: el rey Felipe VI es protocanónigo honorario de la basílica. 
  4. Campanario más alto de Roma: 75 m, levantado en 1377.
  5. Milagro de pétalos: cada 5 de agosto, pétalos blancos caen desde el techo recordando la nevada veraniega.

La Basílica de Santa María la Mayor no es solo un hito artístico y espiritual de Roma; ahora también será el lugar de descanso eterno del Papa Francisco, quien quiso sellar su pontificado junto a la Virgen que tanto veneró.

Planear tu visita te permitirá revivir dieciséis siglos de fe, admirar mosaicos únicos y, pronto, honrar la tumba del pontífice argentino que cambió la historia reciente de la Iglesia.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!