Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1

Mattel y Breakthrough T1D han unido fuerzas para crear un hito en el mundo de los juguetes: la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1.

Esta innovadora adición a la icónica línea de muñecas está diseñada con la inclusión y la empatía como pilares centrales, buscando representar y empoderar a millones de niños alrededor del mundo que viven con esta condición.

Una muñeca que refleja la realidad

La nueva Barbie con diabetes tipo 1 no solo es una muñeca, también una herramienta educativa y de representación vital. Lleva accesorios que son parte de la vida diaria de una persona con diabetes tipo 1 (DT1):

  • Un monitor de glucosa (MCG) para controlar su nivel de azúcar en sangre.
  • Una bomba de insulina discretamente colocada en su cintura.

Estos detalles son cruciales, ya que la diabetes tipo 1 ocurre cuando el cuerpo deja de producir su propia insulina, haciendo que el monitoreo y la administración de insulina sean esenciales.

La muñeca busca enviar un mensaje claro: las personas que viven con DT1 son increíbles, y una vida con esta afección es igual de vibrante, plena y llena de posibilidades. Es una forma poderosa de mostrar a los niños con diabetes que no están solos y que pueden aspirar a todo.

Un guiño a la concienciación y el apoyo

El diseño de la muñeca incorpora un sutil pero significativo detalle: su estilo de lunares azules. Este patrón es un guiño directo a los símbolos globales de concienciación sobre la diabetes, sirviendo como un recordatorio visual del trabajo transformador que realizan organizaciones como Breakthrough T1D.

La colaboración entre Barbie y Breakthrough T1D no solo busca visibilidad, también fomentar una mayor comprensión sobre la DT1, promoviendo la empatía y reduciendo el estigma asociado a la condición. Es un paso adelante para que más niños se vean reflejados en sus juguetes y para que todos aprendan sobre la diversidad de la experiencia humana.

Te puede interesar: El idioma de la F: la jerigonza que marcó tu infancia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!