Bad Bunny llega a las aulas: Universidad Emory enseñará reguetón con enfoque crítico

La Universidad Emory, una de las instituciones académicas más prestigiosas del sur de Estados Unidos, ha anunciado un nuevo curso universitario inspirado en el fenómeno global del reguetón: Bad Bunny. A partir del otoño de 2025, el artista puertorriqueño servirá como punto de partida para el análisis de temas históricos, sociales y culturales en un aula universitaria.

Este innovador curso se impartirá como parte de la Iniciativa de Estudios Latinx de Emory, un programa interdisciplinario que busca expandir el conocimiento y la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos.

Gobierno de Puerto Rico regalará boletos de Bad Bunny a estudiantes y burócratas destacados
La Universidad Emory ha anunciado un nuevo curso universitario inspirado en
el fenómeno global del reguetón: Bad Bunny.

Un álbum, una isla, muchas historias

El curso llevará por título “Bad Bunny y el mundo del reguetón” y estará centrado en el más reciente álbum del artista: Debí Tirar Más Fotos. Esta producción musical servirá como una guía para explorar la historia contemporánea de Puerto Rico, desde una perspectiva crítica y cultural.

PETA denuncia a Bad Bunny por usar gallinas en los conciertos de su residencia musical 2
El curso llevará por título “Bad Bunny y el mundo del reguetón” y estará centrado
en el más reciente álbum del artista: Debí Tirar Más Fotos.

De acuerdo con el sitio web oficial de la universidad, la clase será impartida por la profesora Taina Figueroa, quien ha diseñado una propuesta académica que combina análisis musical con un enfoque profundo sobre las dinámicas sociales y políticas que atraviesan la isla caribeña.

Del reguetón al colonialismo

A lo largo del semestre, los estudiantes abordarán temas como:

  • Colonialismo y soberanía
  • Nacionalidad y migración
  • Diáspora y deuda pública
  • Desastres naturales y ayuda mutua
  • Protesta social y turismo
  • La industria musical y el reguetón como fenómeno global

Además del estudio de las letras y estética de Bad Bunny, el curso incluirá lecturas académicas, episodios de pódcast y análisis crítico de canciones. También se destacará el trabajo de otros artistas puertorriqueños para ofrecer una visión más rica y completa de la escena cultural de la isla.

Gobierno de Puerto Rico regalara boletos de Bad Bunny a estudiantes y burocratas destacados 2
Además del estudio de las letras y estética de Bad Bunny, el curso incluirá lecturas
académicas, episodios de pódcast y análisis crítico de canciones

Un curso con enfoque crítico y cultural

Uno de los ejes centrales de esta propuesta es la reflexión sobre los últimos 30 años del dominio colonial estadounidense en Puerto Rico y los múltiples movimientos de resistencia que han emergido desde entonces.

El curso no solo estudiará a Bad Bunny como figura musical, sino como un actor social que ha visibilizado problemáticas históricas y contemporáneas. Su música, videoclips y activismo público serán parte esencial del material de estudio.

Emory apuesta por lo latino

Con esta oferta académica, la Universidad Emory reafirma su compromiso con la educación crítica y diversa, integrando la música popular como una herramienta de análisis cultural, político y académico.

La Iniciativa de Estudios Latinx de Emory continúa posicionándose como un espacio clave para el entendimiento de las complejidades identitarias, históricas y sociales de las comunidades latinas en Estados Unidos.

Te puede interesar: Julión Álvarez dará concierto gratuito el 15 de
Septiembre en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!