Thalía Becerra
Un hito en la oftalmología moderna ha marcado el inicio de “nueva era” en la lucha contra la ceguera. Un ensayo clínico internacional ha confirmado la eficacia de un implante ocular electrónico que ha permitido a pacientes con pérdida de visión recuperar la capacidad de leer.

Implante Prima: Recuperación de la visión central
El dispositivo Prima es un microchip del tamaño de una tarjeta SIM con un espesor menor al de un cabello humano. Se implanta quirúrgicamente bajo la retina restaurando la visión central.
Tras la operación de corta duración, se procuran unas gafas de asistencia que capturan la imagen y envían la información a la prótesis mediante luz infrarroja.
Los resultados, publicados tras un ensayo con 38 pacientes mayores, mostraron que el 84% recuperó la habilidad de distinguir letras, números y palabras en objetos como libros, etiquetas de productos y señales de tráfico.
Esperanza contra la degeneración macular
El ensayo se centró en pacientes con atrofia geográfica (AG), una fase avanzada de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y para la que no existe tratamiento hasta la fecha.
Todos los participantes habían perdido previamente su visión central, conservando solo una visión periférica limitada. Sin embargo, gracias al dispositivo Prima se crea una nueva esperanza para millones de personas.

Mejora en la calidad de vida
La recuperación de la capacidad de leer no solo representa una mejora funcional, sino también un significativo incremento en la calidad de vida de los pacientes.
La recuperación de la independencia y la mejora en el estado de ánimo son beneficios clave que han experimentado los participantes en los centros de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos.
Los expertos coinciden en que esta prótesis ocular marca un punto de inflexión en la medicina biónica y la neurociencia.
Te puede interesar: Huracán Melissa, categoría 5, toca tierra en Jamaica
