Avala Comisión del Congreso a las y los docentes merecedores de la “Medalla Juan C. Bonilla”

La Comisión de Educación de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo para elegir a las y los docentes merecedores de la “Medalla Juan C. Bonilla”, que tiene como objetivo honrar a las y los profesores por su desempeño, calidad en la enseñanza e impacto social en sus comunidades.

La medalla será entregada a ocho maestros y maestras con mayores cualidades en términos educativos, en los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como por cada una de las modalidades de educación especial, física e indígena.

Las personas que serán acreedoras a la Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla”, son:

  • Educación Inicial
    María del Socorro Serafín Sánchez
  • Educación Preescolar
    Mirelly Sosa Posadas
  • Educación Primaria
    Carlos Basilio Hernández Bermejo
  • Educación Secundaria
    Nayeli Belén Hernández Terán
  • Educación Media Superior
    Miguel Bello Pérez
  • Educación Especial
    Cinthia Araceli Juárez Mendoza
  • Educación Física
    Concepción Martínez Hernández
  • Educación Indígena
    Micaela Jiménez Solís

Para la entrega de la “Medalla Juan C. Bonilla”, se analizó la preparación profesional, formación continua, impacto social, años frente a grupo y aportaciones al magisterio de cada una de las propuestas remitidas por la Secretaría de Educación Pública del Estado, así como los acuerdos tomados en diversas mesas de trabajo.

En su intervención, la diputada Floricel González Méndez reconoció el trabajo y la sensibilidad de las y los maestros poblanos que serán galardonados, ya que son parte fundamental para la transformación de la entidad.

AVALA COMISIÓN EXHORTOS PARA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS DAÑADAS POR LLUVIAS, Y PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS PARA PREVENCIÓN DE DIABETES

Por otra parte, las diputadas integrantes del órgano colegiado aprobaron el proyecto de acuerdo para exhortar al Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos a que, en coordinación con los Ayuntamientos de la Sierra Norte del Estado de Puebla, y de conformidad con sus atribuciones, realice las acciones necesarias para la identificación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física de las instituciones de educación pública afectadas por los desastres causados por las intensas lluvias del mes de octubre de 2025.

Cabe señalar que el proyecto de acuerdo fue formulado con el exhorto de la diputada Kathya Sánchez Rodríguez.

De igual manera, avalaron el proyecto de acuerdo, formulado con la propuesta legislativa de la diputada Guadalupe Yamak Taja, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública a que, en coordinación con la Secretaría de Salud, diseñen e implementen campañas informativas dirigidas a estudiantes, madres y padres de familia, así como a docentes, sobre la prevención, detección y efectos de la diabetes, con la finalidad de fomentar hábitos saludables en la comunidad escolar.

A la sesión de la Comisión de Educación asistieron las diputadas Floricel González Méndez, María Fernanda de la Barreda Angón, Angélica Patricia Alvarado Juárez, María Soledad Amieva Zamora, Araceli Celestino Rosas, Ana Laura Gómez Ramírez y Ana Lilia Tepole Armenta.

Te puede interesar: Llega a San Andrés Cholula la Noche de las Estrellas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!