Aumenta el robo de autos con violencia en México; Kia Rio y Volkswagen Vento, los más afectados

En México, el robo de autos con violencia sigue siendo un problema creciente que afecta a miles de propietarios cada año. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 57.7% de los robos de autos asegurados en el país se realizan con violencia, un porcentaje ligeramente superior al 57.3% registrado el año anterior. Este fenómeno no solo representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, sino que también refleja la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante este tipo de delitos.

¿Qué se considera un robo con violencia?

La AMIS define el robo con violencia como aquel en el que los delincuentes obligan al propietario a abandonar su vehículo, ya sea mediante intimidación o fuerza física. Es importante destacar que no necesariamente se utiliza un arma para cometer este delito, lo que amplía el rango de situaciones en las que puede ocurrir. Este tipo de robo representa un desafío significativo para las autoridades y las aseguradoras, ya que implica un mayor riesgo para las víctimas y dificulta la recuperación de los vehículos.

Cifras alarmantes: más de 63,000 autos robados en un año

Entre febrero de 2023 y enero de 2024, se registró el robo de 63,303 autos asegurados en todo el país. De estos, 36,527 unidades fueron sustraídas con violencia, lo que representa más de la mitad de los casos. Aunque el 41% de los vehículos robados fueron recuperados, la AMIS enfatiza que la rapidez con la que se reporta el robo es crucial. El 60% de los autos que se recuperan son aquellos cuyo robo se denuncia dentro de las primeras 4 a 6 horas, lo que subraya la importancia de actuar con prontitud ante este tipo de incidentes.

Estados con mayor incidencia de robos con violencia

El problema del robo de autos con violencia no se distribuye de manera uniforme en el país. Los estados de Sinaloa, Guerrero y Chiapas encabezan la lista con las tasas más altas de este delito, registrando 83%, 79% y 74% de los casos, respectivamente. Estas cifras reflejan la necesidad de implementar estrategias específicas en estas regiones para combatir el crimen y proteger a los ciudadanos.

Los autos más robados con violencia en México

La AMIS también reveló cuáles son los modelos de autos particulares más afectados por este tipo de robos. En el último año, el Kia Rio lideró la lista, con 466 robos con violencia de los 628 casos reportados. Le sigue el Mazda 3, con 378 robos de los 510 casos registrados. Sin embargo, el modelo que más llamó la atención fue el Volkswagen Vento, que fue robado con violencia en 669 de los 903 casos reportados. Estos datos son un llamado de atención para los propietarios de estos vehículos, quienes deben extremar precauciones y considerar medidas adicionales de seguridad.

Te puede interesar: Crece el robo de vehículos en Puebla, pero es el
segundo estado que más recupera

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!