En un operativo conjunto como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, autoridades federales y estatales lograron la detención de cuatro personas en Puebla, entre ellas el presunto líder de una red dedicada al secuestro virtual y la extorsión.
El despliegue policial y militar permitió desarticular una célula criminal con operaciones en Aguascalientes y Puebla, que simulaba pertenecer a un cártel para aterrorizar a sus víctimas.
¿Qué ocurrió en el operativo contra el secuestro virtual en Puebla?
El 17 de julio de 2025, fuerzas de seguridad federales y estatales ejecutaron un operativo en el municipio de Cholula, Puebla, tras meses de investigación. Entre los detenidos destaca Yosafath N., identificado como el principal operador de la red, quien tenía una orden de aprehensión por secuestro agravado.
En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en Puebla se realizó un despliegue operativo con personal del @GabSeguridadMX , en coordinación con autoridades estatales, donde fueron detenidas cuatro personas, dos de ellas con orden de aprehensión, entre quienes se… pic.twitter.com/6gE8yYxuzs
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 17, 2025
Las autoridades, incluyendo la SSPC, Semar, Sedena, FGR, Guardia Nacional, FGE y SSP de Puebla, localizaron un domicilio donde los delincuentes tenían una cabina telefónica acondicionada para simular llamadas de secuestro virtual, una modalidad de extorsión que ha incrementado en México.
Detalles clave del operativo:
- Vigilancias y allanamiento: Mediante técnicas especializadas, se rastreó el domicilio y se obtuvo una orden judicial para ingresar.
- Tres detenidos iniciales: Dos hombres y una mujer fueron arrestados en el lugar, incluyendo al líder del grupo.
- Cuarta detenida: En recorridos posteriores, se capturó a otra mujer vinculada a la red.
- Modus operandi: Los delincuentes se hacían pasar por miembros de un cártel para intimidar a las víctimas y exigir dinero bajo amenaza.
¿Qué es el secuestro virtual y cómo opera?
El secuestro virtual es una forma de extorsión en la que los delincuentes contactan a una persona, usualmente por teléfono, afirmando que tienen a un familiar secuestrado. Con técnicas de manipulación psicológica, exigen pagos bajo amenaza de dañar a la supuesta víctima.
Características de este delito en Puebla:
- Uso de tecnología: Los extorsionadores emplean grabaciones, suplantación de voces y números falsos para generar pánico.
- Enfoque en zonas urbanas: En 2025, los municipios con más casos son Puebla capital (55), San Andrés Cholula (8) y San Martín Texmelucan (4).
- Perfil de las víctimas: Suelen ser adultos mayores, padres de familia o empresarios.
Puebla y las cifras de extorsión en 2025
Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, el estado ocupa el lugar 11 a nivel nacional en casos de extorsión, con 108 carpetas de investigación este año. Los municipios más afectados son:
- Puebla capital (55 casos)
- San Andrés Cholula (8)
- San Martín Texmelucan (4)
- Amozoc, Tehuacán y Huauchinango (3 cada uno)
Este operativo marca un avance en la lucha contra la delincuencia organizada, pero las autoridades insisten en la importancia de la prevención ciudadana.
¿Cómo protegerse del secuestro virtual?
Ante el aumento de estos delitos, la SSPC y la FGE recomiendan:
- Verificar la información: Llamar directamente al familiar “secuestrado” antes de actuar.
- No compartir datos personales por teléfono o redes sociales.
- Reportar llamadas sospechosas al 911 o al número de emergencias local.
- Evitar depositar dinero sin confirmar la situación.
Un golpe a la extorsión organizada
La detención de los cuatro implicados en Puebla refleja el trabajo coordinado entre autoridades para combatir el secuestro virtual y la extorsión. Sin embargo, el delito sigue presente, por lo que se insta a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa.
Este operativo refuerza el compromiso del gobierno en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, buscando reducir estos crímenes que afectan a miles de familias en México.
Noticias Puebla Video revela robo de sondas en gasolinera Pemex de Vía Atlixcáyotl